12 abr. 2025

Municipalidad instalará a vendedores de pirotecnia del Mercado 4 en plazas aledañas

La Municipalidad de Asunción resolvió prohibir la venta de pirotecnia hasta el 10 de enero en el Mercado 4. Los permisionarios serán instalados en dos plazas aledañas para evitar afectar a las personas y a locales comerciales.

petardos.jpg

Autoridades recomiendan cada año evitar la pirotecnia.

Foto: Redcenit

La Dirección del Mercado 4, dependiente de la Municipalidad de Asunción, resolvió prohibir desde este lunes y hasta el 10 de enero la venta de fuegos pirotécnicos en el lugar, a modo de evitar poner en riesgo a las personas que acuden a realizar compras y prevenir nuevos incendios, según informó Telefuturo.

Los permisionarios serán ubicados en dos plazas; una sobre Ana Díaz y la otra sobre República de Colombia, pasando la avenida Perú.

Lea más: Municipalidad de Asunción prohíbe venta de pirotecnia en los mercados

De igual manera, anunciaron controles en zonas internas del Mercado 4 para verificar que los puestos no comercialicen pirotecnia altamente inflamable.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1465979857108615168

El director de Prevención contra Incendios de la Municipalidad de Asunción, Alejandro Buzó, explicó que la ordenanza prohíbe la venta pública en lugares peligrosos de fuegos artificiales.

También aclaró que la Ley 4036 “de Armas y Explosivos que maneja Dimabel” establece cuáles son los parámetros técnicos para la manipulación y almacenamiento de fuegos de pirotecnia y que en el Mercado 4 es inexistente.

De igual manera, sostuvo que en el Mercado 4 solo cuentan con cinco personas catastradas en la Dimabel que podrían ser habilitadas para almacenar, manipular y vender dichos productos, pero el resto no.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.