16 abr. 2025

Municipalidad de Luque pagará sepelio de Efrén Echeverría

El intendente de Luque, Carlos Echeverría, informó que el municipio a su cargo cubrirá todos los gastos de sepelio del músico Efrén “Kamba’i” Echeverría, quien falleció en la madrugada de este martes tras una larga lucha contra su enfermedad. El guitarrista dejó un importante legado cultural al país.

Efrén.jpg

Efrén Echeverría falleció a los 86 años.

Archivo ÚH

Efrén “Kamba’i” Echeverría falleció a los 86 años en el hospital San Jorge de la ciudad de Luque, Departamento Central.

Tras enterarse de la noticia, el intendente luqueño, Carlos Echverría, se puso a disposición de los familiares del guitarrista para lo que fuere necesario, según mencionó ante la consulta periodística.

El jefe comunal primeramente preguntó a la esposa del músico si quería realizar el velorio en un lugar cómodo, pero los allegados al artista prefirieron hacerlo en su domicilio.

LEA MÁS: “Kamba’i Echeverría fallece tras larga lucha”

Por esa razón, la Comuna de Luque decidió asistir a la familia en forma económica. “Estamos cubriendo todos sus gastos del sepelio y estamos viendo un lugar adecuado para su descanso”, refirió.

Señaló que la asistencia corresponde porque se trata de una personalidad importante como artista y ciudadano de Luque, lugar donde residía en los últimos años.

Kamba’i Echeverría se hizo conocido con su técnica conocida como Afinación del Diablo, consistente en punteo y rasgueo simultáneo.

Entre sus composiciones figuran “Ryguasu kokore”, “Jagua’i kare”, “Itaverá", “Guata yeruti”, “Taita José", “Belénpe guare”, “Vaka ra’y chápelo” y otros.

Fue declarado tesoro vivo de la humanidad por la Unesco en el 2007 y el Centro Cultural de la República El Cabildo le otorgó el galardón Maestro del Arte en el rubro de la música.

NOTA RELACIONADA: “Kamba’i Echeverría, su legado y música para la eternidad”

Si bien el músico contaba con una pensión graciable, este dinero no era suficiente para afrontar los gastos del artista, que enfrentaba varias enfermedades.

En reiteradas ocasiones apeló a la solidaridad de la ciudadanía. Incluso puso en venta una de sus guitarras. Tras varios pedidos de ayuda, en setiembre del 2015, el presidente Cartes firmó el aumento de pensión del músico a G. 3 millones.0

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.