05 feb. 2025

Municipalidad no divulga el listado de tributos con precios

30850353

Suba. Las tasas especiales sufrirán una variación según el ajuste del jornal mínimo.

ARCHIVO

Autoridades de la Dirección de Recaudaciones no ofrecen información sobre los tributos municipales.

Última Hora intentó solicitar una lista pormenorizada de los tributos que deben pagar los asuncenos a la Comuna de Asunción, pero sus representantes no ofrecieron detalles ni información relevante, y respondieron que no tienen autorización para proveer el listado de los impuestos con sus precios correspondientes.

Prometieron, sin embargo, que socializarán la información una vez que se realice el pedido por medio de una nota, y en el plazo de una semana a más tardar.

También recomendaron solicitar la lista de los impuestos a través de la página web de Información Pública, y mencionaron que la respuesta llegaría también dentro de una semana.

Es sabido por los ciudadanos, que las respuestas brindadas por la Municipalidad, por lo menos a través de la referida vía, suelen llegar en un periodo no menor a un mes. Usuarios de la página web deben, incluso, solicitar pedidos de reconsideración cuando sus solicitudes no son respondidas a tiempo.

Quienes, sin embargo, siguen el paso de presentar la solicitud en mesa de entrada de la Municipalidad, están obligados a pagar una estampilla de G. 40.000 para que su nota sea recibida y enviada a la Dirección de Gabinete o a la Intendencia.

Las respuestas en estos casos, siempre según las autoridades de Recaudaciones, también deberían llegar en una semana.

INCREMENTO. El 16 de octubre del 2024, la Junta Municipal de Asunción aprobó el proyecto de ordenanza tributaria para el 2025.

Para modificar los montos de los impuestos se tuvo en cuenta el ajuste del salario mínimo legal vigente (G. 2.798.309) y “variables económicas” registradas por el BCP como el aumento del PIB del 4%, el cambio del dólar o la inflación interanual a julio de 2024 (4,4%).

Un total de 96 tributos sufrieron incrementos, entre los cuales algunos inclusive superan el 50% de variación.

La ordenanza, no obstante, no refleja los precios actuales de los impuestos ni tampoco la discriminación detallada de los tributos que sufrieron incrementos.

Más contenido de esta sección
El ausentismo en el día de las consultas ronda un 25%. La previsional inició una campaña para actualizar datos y aplicar el sistema de cancelación o confirmación de las consultas vía mensaje.
Ni de manera presencial se accede a agendar turnos en IPS, según testimonios de asegurados de la tercera edad. La vigilia se inicia un día antes a las 20:00 en el Hospital Central, pero es en vano.