07 feb. 2025

Municipalidad pretende explotar estacionamiento tarifado, según edil

La Comuna capitalina analiza explotar el servicio de estacionamiento tarifado por cuenta propia, aunque no desecha la posibilidad de contar con ayuda del sector privado. El proyecto se encuentra en etapa de estudio para determinar la factibilidad.

Estacionamiento tarifado Asunción.jpg

El estacionamiento tarifado podría comenzar a operar entre noviembre y diciembre de este año.

Foto: José Bogado

La información fue difundida por el concejal de Asunción Rodrigo Buongermini, este jueves. El edil dio a conocer que la Municipalidad analiza la posibilidad de explotar por cuenta propia la tarifa por estacionamiento, luego de rescindir el contrato con la empresa Parxin.

“La Intendencia analiza que la Municipalidad lleve adelante el estacionamiento tarifado. Es una necesidad aplicar este proyecto. La Comuna, por medio de capacitación y la tecnología, podría hacerlo, pero no se descarta contar con ayuda del sector privado. Se analiza llevar o no adelante esta tarea”, dijo a la R800 AM.

El intendente Mario Ferreiro asumió la posición de rescindir el contrato con la firma, basado en el dictamen de Contraloría, que sostuvo que Parxin incumplió en la presentación en tiempo y forma de la póliza de seguros. Y en agosto, la Junta Municipal decidió dejarlo sin efecto.

La adjudicación establecía una repartija de la recaudación en un 65% para la empresa y un 35% para la Comuna capitalina por el cobro del estacionamiento de vehículos en Asunción.

Ahora la empresa y la Comuna están bajo trámites judiciales para determinar qué monto deberá abonar la Municipalidad por haber finalizado el contrato a semanas de que el sistema sea implementado.

“Una vez que se tomó la decisión de rescindir el contrato, hay que hacerse cargo. Todo tiene un costo, más allá de que se haya hecho o no lo del estacionamiento tarifado. La empresa invirtió en tecnología, preparó un sistema inteligente para trabajar con la PMT, capacitó a cuidacoches, pintó las calles y colocó carteles. No sabría precisar el monto que se les debe pagar. Se está negociando”, explicó Buongermini.


Antecedentes

El 1 de junio pasado la Contraloría dictaminó contra el contrato con esta empresa. El motivo: “No se cumplió con lo dispuesto en el Decreto Nº 11967/01, por el cual se reglamenta la Ley Nº 1618/2000, de concesiones de obras y servicios públicos sobre los requisitos para la suscripción del contrato de concesión, que dice que para la firma del contrato de concesión será necesaria la entrega de las garantías y seguros que procedan y fueran exigibles según la ley y el pliego de bases y condiciones”, según consta en los documentos.

El dictamen, hecho por el subcontralor Camilo Benítez, sostenía que la Comuna de la capital debe rescindir el contrato y revocar la adjudicación ante la falta de presentación en tiempo y forma de la garantía de fiel cumplimiento del contrato.


Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.