11 abr. 2025

Municipalidad de San Ignacio costeará estadía en hotel para repatriados

El intendente de San Ignacio, Misiones, Carlos Afara, informó este martes que desea la habilitación de un hotel salud para los compatriotas oriundos de la ciudad que están varados en Buenos Aires, Argentina, y desean retornar al país. Afirmó que la Comuna costeará todos los gastos.

san ignacio.jpg

Este lunes se reunieron el intendente de San Ignacio, Carlos Afara, el director de la Octava Región Sanitaria, doctor Ródney Giménez, representantes de la Policía Nacional, militares y referentes sociales.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de San Ignacio, Misiones, desea habilitar un hotel salud ubicado en la ruta PY04 , alejado del centro de la ciudad, para todos los paraguayos oriundos de la localidad que están en Buenos Aires en una situación difícil a causa de la pandemia del Covid-19, queriendo regresar a nuestro país.

El intendente Carlos Afara informó que se enviará la solicitud de la habilitación del albergue al Consejo de Defensa Nacional (Codena) y que en estos días tendrán una respuesta.

Lea más: La vida en un hotel salud: La comunidad del aislamiento

“El Municipio va a costear la estadía, hasta el momento son 57 ignacianos inscriptos y siguen sumando”, expresó Afara.

El jefe comunal además mencionó que se reforzaron los controles y que los comerciantes colaboran con las medidas sanitarias para evitar el contagio masivo del coronavirus.

“Agradezco a los comerciantes, el 99% tienen su lavatorio de manos, exigen el uso de tapabocas y cuentan con el alcohol en gel. La Policía Municipal de Tránsito en cada intervención filma los procedimientos transparentando su trabajo”, agregó.

Nota relacionada: Se inicia plan piloto Hotel Salud con once hospedajes habilitados

Este lunes se reunieron el intendente de San Ignacio, Carlos Afara; el director de la Octava Región Sanitaria, doctor Ródney Giménez; representantes de la Policía Nacional, militares y referentes sociales para solicitar la habilitación del albergue.

Más de 9.000 personas repatriadas

Desde el 23 de marzo pasado, fecha en que se cerraron las fronteras ante la pandemia del Covid-19, suman 9.025 paraguayos los que ya fueron repatriados a nuestro país desde distintas partes del mundo, informó el ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, en una conferencia de prensa realizada en la tarde del pasado viernes.

Explicó que desde Buenos Aires, Argentina, ya regresaron al Paraguay un total de 2.088 compatriotas. Agregó que se inscribieron 3.300 personas nuevamente que tienen la intención de regresar.

Le puede interesar: Repatriados considerados de riesgo irán igual a albergues por 24 a 48 horas

Desde el sábado pasado y hasta el 14 de agosto se tienen previstos ocho vuelos humanitarios que vendrán de distintos países, dos de Buenos Aires (Argentina), dos de Miami (EEUU) y cuatro de Madrid (España) que traerán a un total de 1.300 personas.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.