23 feb. 2025

Municipalidad de Villa Elisa montará segunda planta de oxígeno

La Municipalidad de Villa Elisa montará la segunda planta de oxígeno en el Hospital Distrital, ante el aumento de pacientes enfermos con Covid-19.

planta de oxígeno.jpg

La nueva planta de oxígeno tendrá una capacidad de producción tres veces mayor a la primera, unos 60 m3 por hora.

Foto: @ricardopyok.

El intendente de la ciudad de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, anunció este miércoles que sigue faltando el oxígeno en el hospital distrital y por eso la Municipalidad ensamblará y montará la segunda planta de oxígeno para todos los enfermos con Covid-19. Tendrá una capacidad de producción tres veces mayor a la primera, unos 60 m3 por hora.

Además contará con el equipo necesario para la recarga de balones para los pacientes ambulatorios que están en sus domicilios. Los trabajos se realizan con cuatro ingenieros de la ciudad de Villa Elisa y se tiene previsto que esté en funcionamiento antes del 15 de junio.

Lea más: Villa Elisa inaugura planta de oxígeno y su intendente critica “criminal” desabastecimiento

“No solo en Villa Elisa está faltando el oxígeno, hay pacientes que ya no son recibidos en ningún hospital por la falta del oxígeno, si bien hemos instalado la primera planta en Villa Elisa con 20 m3, que está proveyendo a diferentes zonas del hospital internamente, pero eso no le saca la responsabilidad a la empresa que debería proveer los balones de oxígeno”, expresó en conversación con NPY.

El jefe comunal explicó que están ensamblando y fabricando algunas piezas para que realmente se pueda entender que cuando hay voluntad se puede hacer.

Nota relacionada: Hospital de Villa Elisa se queda sin provisión de oxígeno

“Va a ser tres veces mayor de la que está actualmente y a esta vamos a acoplarle para que empiece a cargar los balones de oxígeno, ya sea a la gente que necesita, sea o no sea de la ciudad”, agregó.

Manifestó que a medida que avanza el tiempo va creciendo la demanda y que hace dos meses atrás pensaban que con 20 m3 cubrían todo y solo cubre un 60%.

El intendente confía en que con esta nueva planta sobrará el oxígeno para los pacientes del hospital y para los ambulatorios.

Le puede interesar: Villa Elisa recibe planta de oxígeno para asistir a pacientes con Covid-19

La primera planta de oxígeno es la tercera obra de inversión realizada en el Hospital de Villa Elisa por parte de la Comuna local en el marco de la pandemia del Covid-19. Entre setiembre del año pasado y abril, habilitó dos pabellones de contingencia con 27 nuevas camas en total y siete sillones en salas climatizadas.

Asimismo, creó un banco solidario de medicamentos para ayudar a familiares de pacientes internados con coronavirus.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.