06 abr. 2025

Municipalidad de Villa Elisa montará segunda planta de oxígeno

La Municipalidad de Villa Elisa montará la segunda planta de oxígeno en el Hospital Distrital, ante el aumento de pacientes enfermos con Covid-19.

planta de oxígeno.jpg

La nueva planta de oxígeno tendrá una capacidad de producción tres veces mayor a la primera, unos 60 m3 por hora.

Foto: @ricardopyok.

El intendente de la ciudad de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, anunció este miércoles que sigue faltando el oxígeno en el hospital distrital y por eso la Municipalidad ensamblará y montará la segunda planta de oxígeno para todos los enfermos con Covid-19. Tendrá una capacidad de producción tres veces mayor a la primera, unos 60 m3 por hora.

Además contará con el equipo necesario para la recarga de balones para los pacientes ambulatorios que están en sus domicilios. Los trabajos se realizan con cuatro ingenieros de la ciudad de Villa Elisa y se tiene previsto que esté en funcionamiento antes del 15 de junio.

Lea más: Villa Elisa inaugura planta de oxígeno y su intendente critica “criminal” desabastecimiento

“No solo en Villa Elisa está faltando el oxígeno, hay pacientes que ya no son recibidos en ningún hospital por la falta del oxígeno, si bien hemos instalado la primera planta en Villa Elisa con 20 m3, que está proveyendo a diferentes zonas del hospital internamente, pero eso no le saca la responsabilidad a la empresa que debería proveer los balones de oxígeno”, expresó en conversación con NPY.

El jefe comunal explicó que están ensamblando y fabricando algunas piezas para que realmente se pueda entender que cuando hay voluntad se puede hacer.

Nota relacionada: Hospital de Villa Elisa se queda sin provisión de oxígeno

“Va a ser tres veces mayor de la que está actualmente y a esta vamos a acoplarle para que empiece a cargar los balones de oxígeno, ya sea a la gente que necesita, sea o no sea de la ciudad”, agregó.

Manifestó que a medida que avanza el tiempo va creciendo la demanda y que hace dos meses atrás pensaban que con 20 m3 cubrían todo y solo cubre un 60%.

El intendente confía en que con esta nueva planta sobrará el oxígeno para los pacientes del hospital y para los ambulatorios.

Le puede interesar: Villa Elisa recibe planta de oxígeno para asistir a pacientes con Covid-19

La primera planta de oxígeno es la tercera obra de inversión realizada en el Hospital de Villa Elisa por parte de la Comuna local en el marco de la pandemia del Covid-19. Entre setiembre del año pasado y abril, habilitó dos pabellones de contingencia con 27 nuevas camas en total y siete sillones en salas climatizadas.

Asimismo, creó un banco solidario de medicamentos para ayudar a familiares de pacientes internados con coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.