17 abr. 2025

Municipalidad de Villa Elisa montará segunda planta de oxígeno

La Municipalidad de Villa Elisa montará la segunda planta de oxígeno en el Hospital Distrital, ante el aumento de pacientes enfermos con Covid-19.

planta de oxígeno.jpg

La nueva planta de oxígeno tendrá una capacidad de producción tres veces mayor a la primera, unos 60 m3 por hora.

Foto: @ricardopyok.

El intendente de la ciudad de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, anunció este miércoles que sigue faltando el oxígeno en el hospital distrital y por eso la Municipalidad ensamblará y montará la segunda planta de oxígeno para todos los enfermos con Covid-19. Tendrá una capacidad de producción tres veces mayor a la primera, unos 60 m3 por hora.

Además contará con el equipo necesario para la recarga de balones para los pacientes ambulatorios que están en sus domicilios. Los trabajos se realizan con cuatro ingenieros de la ciudad de Villa Elisa y se tiene previsto que esté en funcionamiento antes del 15 de junio.

Lea más: Villa Elisa inaugura planta de oxígeno y su intendente critica “criminal” desabastecimiento

“No solo en Villa Elisa está faltando el oxígeno, hay pacientes que ya no son recibidos en ningún hospital por la falta del oxígeno, si bien hemos instalado la primera planta en Villa Elisa con 20 m3, que está proveyendo a diferentes zonas del hospital internamente, pero eso no le saca la responsabilidad a la empresa que debería proveer los balones de oxígeno”, expresó en conversación con NPY.

El jefe comunal explicó que están ensamblando y fabricando algunas piezas para que realmente se pueda entender que cuando hay voluntad se puede hacer.

Nota relacionada: Hospital de Villa Elisa se queda sin provisión de oxígeno

“Va a ser tres veces mayor de la que está actualmente y a esta vamos a acoplarle para que empiece a cargar los balones de oxígeno, ya sea a la gente que necesita, sea o no sea de la ciudad”, agregó.

Manifestó que a medida que avanza el tiempo va creciendo la demanda y que hace dos meses atrás pensaban que con 20 m3 cubrían todo y solo cubre un 60%.

El intendente confía en que con esta nueva planta sobrará el oxígeno para los pacientes del hospital y para los ambulatorios.

Le puede interesar: Villa Elisa recibe planta de oxígeno para asistir a pacientes con Covid-19

La primera planta de oxígeno es la tercera obra de inversión realizada en el Hospital de Villa Elisa por parte de la Comuna local en el marco de la pandemia del Covid-19. Entre setiembre del año pasado y abril, habilitó dos pabellones de contingencia con 27 nuevas camas en total y siete sillones en salas climatizadas.

Asimismo, creó un banco solidario de medicamentos para ayudar a familiares de pacientes internados con coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.