14 abr. 2025

Municipalidad de Villarrica habilita paseos en cisnes en laguna

Con el objetivo de ofrecer las mejores vistas y un momento de relajación, las autoridades municipales de Villarrica, Departamento de Guairá, habilitaron tres cisnes con pedalera en la laguna del Parque Manuel Ortiz Guerrero.

cisnes.jpg

El paseo por la laguna en los cisnes tendrá un costo de G. 5.000 por persona.

Foto: Richart González.

El Parque Manuel Ortiz Guerrero, uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, desde este lunes cuenta con tres cisnes con pedalera, dos en color azul y uno en blanco. La puesta en marcha de este nuevo atractivo coincidió con el Día de los Enamorados.

El intendente de Villarrica, Magín Benítez, dijo a Última Hora que el parque necesitaba de un atractivo más para ofrecer a la ciudadanía, añadiendo que los tres cisnes se suman a otros botes con los que ya contaba la laguna.

Sobre el costo para realizar un paseo, dijo que por el Día de los Enamorados será gratis, adelantando que a las 19:00 se realizará un acto oficial de inauguración.

El paseo durante este lunes será de forma gratuita por el Día de los Enamorados.

El paseo durante este lunes será de forma gratuita por el Día de los Enamorados.

Foto: Richart González.

A partir de este martes ya se realizarán los primeros paseos por los cuales se abonará G. 5.000 por persona y tendrán una duración de 10 minutos. Para cada recorrido se habilitarán chalecos salvavidas y se contará con previas instrucciones para un correcto paseo.

El jefe comunal mencionó que los cisnes están hechos manualmente de fibra de vidrio y tienen pedales para dos personas. Pedaleando, la pareja podrá realizar el recorrido en el lago para apreciar las mejores vistas del lugar en medio del romanticismo que envuelve al Día de los Enamorados.

Los medios de transporte acuáticos fueron comprados en la ciudad de Minga Guazú por la Municipalidad, a un costo de G. 5.500.000 cada uno.

“Estamos felices por aportar de esta manera para el sano esparcimiento de las personas y a la vez ansiosos por ver a las personas recorriendo la laguna en pareja”, expresó.

El lugar es ideal para disfrutar de la naturaleza con la familia, la pareja o con amigos.

El lugar es ideal para disfrutar de la naturaleza con la familia, la pareja o con amigos.

Foto: Richart González.

El Parque Manuel Ortiz Guerrero también recibió algunas mejoras en la ornamentación e instalación de lumínica e inversión en sistema de seguridad, además de la restauración de la mítica Fuente de los Enamorados que data del año 1991.

Desde el año 1936, el parque lleva el nombre de Manuel Ortiz Guerrero, en homenaje al poeta guaireño, ya que el espacio turístico sirvió de inspiración al narrador para escribir los versos tan conocidos en el país como Ne rendápe aju, Panambi Vera, India, Loca, y muchas otras poesías que actualmente son recitadas por niños, jóvenes y adultos.

Al costado del parque está ubicado el mítico estadio Ykua Pytã, que acostumbra ser sede de importantes encuentros deportivos. De hecho, por una costumbre, algunos incluso denominan como Ykua Pytã a la Laguna del Parque Manuel Ortiz Guerrero.

En el lugar hay marruecos, gansos, palomas, entre otros animales.

En el lugar hay marruecos, gansos, palomas, entre otros animales.

Foto: Richart González.

El parque posee una combinación muy especial entre estanque, cursos de agua y vegetación en abundancia. Sin duda alguna, es un escenario que despierta el interés de los lugareños y turistas que realizan paseos en el lugar y aprovechan para captar las mejores imágenes, especialmente de tarde y noche.

Además, los carpinchos que habitan en el parque, son otro atractivo, ya que muchas personas desean sacarse una foto con los mismos. En el lugar también hay marruecos, gansos, palomas, entre otros animales que incluso suelen interactuar con la gente.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.