14 abr. 2025

Municipalidad de Villarrica se declara técnicamente en quiebra por millonaria deuda

La Municipalidad de Villarrica se declaró técnicamente en quiebra este viernes, debido a una deuda que asciende a unos G. 11.000 millones aproximadamente por una presunta malversación de fondos. El actual intendente denunció a los anteriores jefes comunales.

intendente de villarrica.jpg

La municipalidad de Villarrica se declaró técnicamente en quiebra este viernes.

Foto: Gentileza

El intendente de Villarrica, Magín Benítez, anunció este viernes que la comuna está “técnicamente en quiebra”, como consecuencia de una deuda que asciende a los G. 11.000 millones, debido a una presunta malversación de fondos, según informó Telefuturo.

El jefe comunal presentó una denuncia formal contra los ex intendentes Gustavo Navarro y Alejandro Aguilera en compañía de la diputada Kattya González.

Benítez detalló que la comuna está técnicamente en quiebra, debido a las millonarias deudas arrastradas de periodos anteriores, además de que el dinero no alcanza ni para pagar a los funcionarios.

Lea más: Fiscalía recibe informe sobre irregularidades en gestión de Nenecho

“Estamos técnicamente en quiebra con una deuda que asciende más de G. 11 000 millones, según el corte administrativo, pero cada vez que nosotros nos interiorizamos en la administración de nuestro municipio esa deuda asciende ", manifestó.

De igual manera, mencionó que se encuentran totalmente “huérfanos de documentos” y también hay una faltante de más de G. 2.000 millones en el estado financiero.

“Además, encontramos otras irregularidades y una deuda con el funcionariado, hay más de cinco o cuatro meses de salario que no están percibiendo”, explicó.

Entre otras cosas, indicó que actualmente la comuna no cuenta con una terminal de ómnibus y que se encontraron con deudas para su construcción.

Finalmente, adelantó que solicitaron un préstamo para el periodo fiscal 2022, que ya fue remitido a la Junta Municipal, con el objetivo de honrar la deuda del funcionariado.

“El saqueo revela que el mecanismo que estuvo vigente, no solo en la Gobernación del Departamento Central, Asunción, sino también en otras ciudades como Villarrica, mientras la gente moría en los pasillos. Estos colorados de la claque robaban de manera alevosa y esto no puede quedar impune”, remarcó la diputada Kattya González, quien acompañó la denuncia.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.