19 may. 2025

Municipio de Jesús de Tavarangue presenta amparo contra manifestantes

Luego de días de tensión e incertidumbre por la manifestación de ciudadanos y la toma de la sede municipal, la Comuna de Jesús de Tavarangue presentó un amparo constitucional contra los líderes del grupo.

municipalidad jesus.jpg

La Municipalidad de Jesús de Tavarangue fue centro de manifestaciones.

Foto: Gentileza.

El amparo fue promovido por el intendente de Jesús de Tavarangue, Nelson Rodríguez Duarte, y el presidente de la Junta Municipal, Antonio Ahner, tras las manifestación ciudadana que se realizó en la ciudad del Departamento de Itapúa.

La acción judicial es contra Alex Suley Méndez Schubert, Víctor Diarte, Jorge Antonio Rolón, Fermín Sanabria, Betty Olmedo y Genoveva Oviedo Brítez, esta última hermana del líder del EPP, Alcides Oviedo Brítez.

El amparo constitucional fue sustanciado el pasado domingo en el Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral del Primer Turno, donde comparecieron las partes y se inició el juicio sumarísimo, el cual concluiría este jueves con la declaración de los testigos.

Según el asesor jurídico de la Municipalidad de Jesús, Arnaldo Gaona, este amparo constitucional servirá para sentar jurisprudencia “ante los violentos y vándalos disfrazados de manifestantes”.

Asimismo, las autoridades comunales pidieron resguardo policial y garantía para el Municipio, funcionarios y contribuyentes para que puedan ingresar, trabajar y tributar.

Por otro lado, el asesor jurídico señaló que Genoveva Oviedo Brítez fue excluida de este proceso por negarse a presentar su cédula de identidad manifestando que no reconoce al Estado ni a sus autoridades.

Esta situación que envuelve nuevamente a la Municipalidad de Jesús de Tavarangue tiene raíces en una manifestación que inició un grupo de ciudadanos encabezados por Alex Méndez, Genoveva Oviedo Brítez y otros para denunciar una serie de supuestas irregularidades en la administración del liberal Nelson Rodríguez.

El ambiente fue caldeándose con el paso de los días e incluso algunos funcionarios de la Municipalidad denunciaron ante la Fiscalía que fueron agredidos por una turba, durante el bocinazo convocado por los manifestantes el pasado 30 de octubre.

Lea más: Jesús: Joven se encadena frente a Comuna para exigir transparencia

La semana pasada los manifestantes también tomaron la sede municipal y tuvieron encerrados a todos los funcionarios por varias horas, donde tuvo que intervenir la Policía para que algunos se retiren.

En ese sentido, el abogado Gaona señaló que el edificio municipal y el funcionariado fue atacado a huevazos y petardos e incluso arrojaron ácido con aceite negro por los vehículos de los asesores.

Ante tal situación, la Comuna promovió el amparo constitucional contra los manifestantes por considerar fuera de lugar los hechos de violencia suscitados en la movilización.

Por otro lado, el líder de la movilización y precandidato a concejal de Jesús por la ANR, Alex Suley Méndez, denunció que el presidente de la Junta Municipal, Antonio Ahner, le salió al paso y bajó de su vehículo con una pistola en mano, por lo que retrocedió y huyó del lugar.

La administración de Nelson Rodríguez es acusado de supuestas sobrefacturaciones en varias obras, mantenimiento de un tractor inexistente, sobrefacturación en el arreglo de una camioneta, falta de entrega del almuerzo escolar y falta de ejecución del Fondo Especial de Cultura.

Más detalles: Investigación vincula a intendente de Jesús de Tavarangue con un narco

No obstante, otro grupo de unos 150 ciudadanos salieron a manifestarse a favor del intendente Nelson Rodríguez, denunciando que el otro grupo que se manifiesta en contra del jefe comunal no son pacíficos y utilizan la violencia y el vandalismo.

Los mismos pidieron a las autoridades que intervengan a fin de evitar la confrontación ciudadana que está quebrantando la paz de la comunidad.

Más contenido de esta sección
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.