01 feb. 2025

Municipios de CDE y Foz ultiman detalles para reapertura del Puente de la Amistad

El intendente de Ciudad del Este y el alcalde de Foz de Yguazú se reunieron este miércoles, vía telemática, para ultimar los detalles de la operativización que se necesita para la reapertura del Puente de la Amistad, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Medida por Covid-19. El Puente de la Amistad    permanece cerrado hace varias  semanas.

Medida por Covid-19. El Puente de la Amistad permanece cerrado hace varias semanas.

Foto: Archivo

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y el alcalde de Foz de Yguazú, Chico Brasileiro, se reunieron vía Zoom para establecer los últimos detalles de operativización que se necesitan para la reapertura del Puente de la Amistad.

En ese sentido, informaron que están trabajando en la unificación de criterios para el control del protocolo sanitario, en el marco de la reactivación económica regional.

Lea más: Avanzan reuniones para fijar fecha, afirma canciller

El director general de la Municipalidad, Daniel Pereira Mujica, explicó que se ultimaron varios detalles concretos para la operativización que se requiere y la unificación de criterios para los controles de los protocolos sanitarios, con el fin de reabrir la pasarela internacional.

Pereira Mujica adelantó que en menos de 15 días se estaría reabriendo la frontera y reactivando la economía fronteriza, la cual se encuentra muy golpeada desde el mes de marzo por la pandemia del Covid-19.

Los ciudadanos esteños realizaron una serie de movilizaciones para la reactivación económica de la zona.

Le puede interesar: Gobierno anuncia apertura total de los puntos fronterizos con Brasil

De la reunión participaron también el gobernador de Alto Paraná, Roberto González; el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera; y la directora de Migraciones, Ángeles Arriola, como también representantes de la Cancillería y otras instituciones.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.