14 abr. 2025

Municipios de CDE y Foz ultiman detalles para reapertura del Puente de la Amistad

El intendente de Ciudad del Este y el alcalde de Foz de Yguazú se reunieron este miércoles, vía telemática, para ultimar los detalles de la operativización que se necesita para la reapertura del Puente de la Amistad, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Medida por Covid-19. El Puente de la Amistad    permanece cerrado hace varias  semanas.

Medida por Covid-19. El Puente de la Amistad permanece cerrado hace varias semanas.

Foto: Archivo

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y el alcalde de Foz de Yguazú, Chico Brasileiro, se reunieron vía Zoom para establecer los últimos detalles de operativización que se necesitan para la reapertura del Puente de la Amistad.

En ese sentido, informaron que están trabajando en la unificación de criterios para el control del protocolo sanitario, en el marco de la reactivación económica regional.

Lea más: Avanzan reuniones para fijar fecha, afirma canciller

El director general de la Municipalidad, Daniel Pereira Mujica, explicó que se ultimaron varios detalles concretos para la operativización que se requiere y la unificación de criterios para los controles de los protocolos sanitarios, con el fin de reabrir la pasarela internacional.

Pereira Mujica adelantó que en menos de 15 días se estaría reabriendo la frontera y reactivando la economía fronteriza, la cual se encuentra muy golpeada desde el mes de marzo por la pandemia del Covid-19.

Los ciudadanos esteños realizaron una serie de movilizaciones para la reactivación económica de la zona.

Le puede interesar: Gobierno anuncia apertura total de los puntos fronterizos con Brasil

De la reunión participaron también el gobernador de Alto Paraná, Roberto González; el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera; y la directora de Migraciones, Ángeles Arriola, como también representantes de la Cancillería y otras instituciones.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.