08 feb. 2025

Municipios de Encarnación y Cambyretá urgen tratamiento de arroyos contaminados

Autoridades municipales de Encarnación y Cambyretá se reunieron este lunes para abordar la preocupante situación del subembalse Poti´y, que actualmente está cubierto de algas, camalotes y basura.

subembalses
Autoridades municipales de Encarnación y Cambyretá se reunieron para abordar la preocupante situación del subembalse Poti´y, que se encuentra cubierto de algas, camalotes y basura.

Foto: Gentileza

El lago tiene poco escurrimiento y su escasa profundidad favorece la proliferación de las plantas acuáticas, ideal para la contaminación de las aguas. Por lo tanto, urgen a las autoridades de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) una solución definitiva a esta problemática.

La reunión se cumplió en el despacho del intendente de Encarnación, Luis Yd, quién junto a su colega de Cambyretá, Javier Pereira, y equipo técnico de Medio Ambiente de ambos municipios, abordaron el tema de contaminación del agua con algas y camalotes por la falta de mantenimiento y profundización, principalmente de los subembalses de los arroyos Poti´y y Curi´y, cuya intervención fue solicitada a través de innumerables notas remitidas a Yacyretá.

Entérese más: Avanzan en Cambyretá las obras del mirador y anfiteatro de la Costanera

El intendente Pereira explicó que en dos oportunidades se introdujeron maquinas con un sistema de dragado que muy poco resultado dejó, “por lo tanto, esta reunión es para ir avanzando en cuanto a las peticiones que venimos haciendo para una mitigación rápida referente a esta contaminación que estamos viendo. Necesitamos un tratamiento urgente, una solución definitiva, desde que se elevó el nivel del lago en ambas márgenes nunca tuvimos una situación como la que hoy tenemos”, dijo.

También anunció que se estarán reuniendo con la Fiscalía de la unidad de Medio Ambiente para que acompañe, considerando que con notas de la Municipalidad remitida a la Entidad Binacional Yacyretá hasta la fecha no tienen respuestas.

“Lo que si sabemos las famosas OC, las órdenes de compra que se les entrega a las empresas que realizan con canoas el retiro de los camalotes, pero hasta ahí nomás y eso no es una solución, hasta el momento es un parche por la cantidad de algas y camalotes que están invadiendo nuestros lagos, para nosotros eso es una mitigación, no es una solución, por lo tanto vamos a ver otras vías para que de una vez por toda se pueda solucionar la contaminación de ambos lagos que sufren Encarnación y Cambyretá”, señaló.

Por su parte, el intendente Luis Yd destacó la importancia del trabajo conjunto entre ambos municipios.

“Encarnación y Cambyretá son ciudades espejos y tomamos en consideración el subembalse Poti´y que nos une y los puentes que nos unen, pues sabemos que este hecho en particular que hoy ya ha llegado al límite de tolerancia, ya no podemos seguir aguantando la burocracia pesada de la Entidad Binacional. Es muy difícil poder encontrar que Yacyretá pueda ejecutar periódicamente como corresponde algo que es responsabilidad de la EBY”, dijo.

Asimismo, aclaró que las playas de Encarnación, el rio Paraná específicamente, no tiene ningún tipo de afectación y que el problema se está dando en el subembalse que tiene un nivel de escurrimiento mínimo.

“A eso hay que sumar las distintas tareas inconclusas que se han realizado, como es el dragado de los subembalses y han quedado sin culminar como corresponde. En ese sentido, hoy vamos a tomar medidas más drásticas”, remarcó,

El intendente encarnaceno señaló que ya se requirió la intervención de la binacional en reiteradas notas a las instancias internas de Yacyretá, pero no saben si llega al director, que consideran debe tomar cartas en el asunto y tener en consideración lo que hace tiempo vienen reclamando, que es el mantenimiento permanente de los subembalses.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.