20 may. 2025

Municipios se unen para reclamar por mal estado de ruta asfaltada en el Este

Los pobladores de Santa Rosa del Monday, Los Cedrales y Santa Rita iniciaron una medida de fuerza para exigir al Ministerio de Obras Públicas que se repare la ruta asfaltada que une a los tres municipios de Alto Paraná.

Alto Paraná.jpg

Los pobladores de Santa Rosa del Monday, Los Cedrales y Santa Rita iniciaron una medida de fuerza.

Foto: Edgar Medina.

Los pobladores de Santa Rosa del Monday, Los Cedrales y Santa Rita exigen al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que se repare la ruta asfaltada que une a los tres municipios. Los lugareños comenzaron una medida de fuerza en busca de una solución.

En todo el trayecto se pueden ver baches, hundimientos y hasta cráteres, además de la falta de banquinas, a menos de cinco años de su habilitación.

Los manifestantes bloquearon en forma intermitente la vía en el municipio de Santa Rosa, donde se concentraron con sus camiones hasta el mediodía de ayer, advirtiendo que la medida de fuerza recrudecerá y podría trasladarse a las vías principales del departamento, si no obtiene una respuesta del Gobierno próximamente.

Se trata de 50 kilómetros de capa asfáltica inaugurados en noviembre del año 2017, durante el gobierno de Horacio Cartes, por el ministro Ramón Jiménez Gaona.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Gobierno invirtió más de G. 42 millones para asfaltar el tramo que ya tenía pavimentación pétrea. La empresa adjudicada fue Ecomipa, según los antecedentes.

“Nosotros somos trabajadores, gente que colabora con el Gobierno. Señores ministros, miren un poco esto. El peligro que tenemos cuando llevamos a nuestra familia al hospital. Si tenemos que ir a un médico rápido, no podemos ir, porque se llenó de baches y cráteres esta ruta. Estábamos felices cuando se hizo esta ruta, pero no duró”, lamentó Almiro Peters, quien habló en representación de los pobladores.

El productor pidió que se verifique en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) la cantidad de impuestos que pagan todos los años, advirtiendo que la próxima vez podrían quitar mil tractores y cerrar rutas si no son escuchados. “Incluso adelantado retienen los impuestos, pero no dan retorno a la ciudadanía”, agregó.

Puede leer: Caminos intransitables y cultivos dañados tras lluvias en Alto Paraná

Los productores y sus autoridades municipales, entre intendentes y concejales, realizaron bloqueos intermitentes desde las 9.00 de la mañana hasta el mediodía como una demostración de fuerza, ya que señalaron que si en 15 a 30 días no reciben respuestas podrían volver a tomar medidas de fuerza con mayor proporción.

Recordaron que el ingeniero Rodolfo Segovia siempre atendió los mensajes y las llamadas que le hacían con relación al problema cuando era director de Caminos Vecinales y en la actualidad ya es ministro, por lo que podría tomar decisiones sobre el pedido.

“Los tres intendentes de la zona Sur, desde los años 2019 y 2020, hemos enviado la primera nota al MOPC y varias visitas que hemos realizado y no tuvimos respuesta. Recuerdo que el hoy ministro en su momento era director de Caminos Vecinales, nos atendió, vino a visitar la zona con nosotros y conoce perfectamente la situación. Sentimos muchísimo”, afirmó la intendenta María Victoria Salinas, de Santa Rosa del Monday.

Salinas señaló que en un día y medio de convocatoria tuvieron al menos unos 200 manifestantes, vecinos de los tres municipios, por lo que esperan una respuesta a sus pedidos por parte del MOPC.

Más contenido de esta sección
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.