11 feb. 2025

Murakami se retira de nominación para premio Nobel de Literatura alternativo

El escritor japonés Haruki Murakami pidió que retiraran su nominación a un premio Nobel de Literatura alternativo, luego de que el galardón fuera pospuesto este año por un escándalo de acoso sexual, y dijo que quería concentrarse en la escritura.

Haruki Murakami.jpg

El escritor japonés Haruki Murakami pidió que retiraran su nominación a un premio Nobel de Literatura alternativo.

Reuters

Haruki Murakami es uno de los escritores japoneses más conocidos en el mundo y sus posibilidades de ganar un Nobel son sujeto de intenso escrutinio anual en su país natal.

El escritor expresó gratitud ante la nominación, pero dijo que quería “concentrarse en escribir, lejos de la atención mediática”, dijeron los organizadores del Nuevo Premio de Literatura, al anunciar su retirada en Facebook.

No dieron más detalles sobre la decisión de Murakami.

El premio de reemplazo fue establecido por un grupo de destacadas figuras de la cultura sueca, después de que el Nobel de Literatura de este año fuera pospuesto por un escándalo de acoso sexual en la Academia Sueca.

Los otros nominados para el premio alternativo son el autor británico Neil Gaiman, la escritora nacida en Guadalupe Maryse Conde y la vietnamita Kim Thúy.

Todos han “expresado entusiasmo por su nominación”, agregó el comunicado de los organizadores. El ganador será anunciado en octubre.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.