02 abr. 2025

Murió Antonio Paolucci, historiador y ex director de los Museos Vaticanos

Uno de los más respetados historiadores del arte italiano y ex director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci, falleció este lunes en Florencia (norte) a los 84 años de edad, según confirmó el Ministerio de Cultura en un comunicado.

ANTONIO PAOLUCCI. OK.jpg

El historiador y director de los museos del Vaticano, Antonio Paolucci.

El ministro de cultura, Gennaro Sangiuliano, dijo que con el fallecimiento de Paolucci “Italia pierde a un hombre de cultura apasionado y riguroso, un incansable estudioso que dedicó su vida a la protección, promoción y valoración” del patrimonio del país.

Paolucci (Rimini, 1939) fue un reconocido historiador del arte condecorado con las más altas insignias de la República italiana, como la Gran Cruz de la Orden del Mérito, así como otras de otros países como la Legión de Honor francesa.

Te puede interesar: El director de los Museos Vaticanos duda que los dibujos sean de Caravaggio

Licenciado en Historia del Arte, ejerció como ministro de Cultura entre 1995 y 1996 en el Gobierno de Lamberto Dini y tras el terremoto de Umbria de 1997 dirigió las labores para reconstruir y restaurar la basílica de San Francisco de Asís (centro).

En 2007 fue nombrado por Benedicto XVI director de los Museos Vaticanos, al frente de los cuales permaneció más de una década, hasta 2016, ya bajo el pontificado de Francisco.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por los efectos colaterales relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham.
Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y su corazón pesaba “casi el doble” de lo normal, dijo este jueves uno de los médicos que hizo su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles la “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
Jerusalén acoge esta semana una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. A esta conferencia fue el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo, en su primer viaje fuera del país desde el 2019.
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió de los “riesgos” que representan actualmente para la democracia la “nueva guerra fría”, el negacionismo y el autoritarismo, durante su cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.