14 abr. 2025

Murió Champ, uno de los perros de la familia de Joe Biden

Champ, uno de los perros de la familia de Joe Biden, murió, anunció este sábado el presidente de Estados Unidos, quien describió al pastor alemán como “una compañía amada y constante en los últimos 13 años”.

Champ.jpg

La llegada de Champ y Major reanuda una larga tradición de presencia de perros en la Casa Blanca.

Foto: Jill Biden

Los Biden revivieron la vieja tradición de las mascotas presidenciales que se rompió con el ex presidente Donald Trump, y llegaron a la Casa Blanca con los pastores alemanes Champ y Major.

“Champ murió en paz en casa”, dijeron los Biden en un comunicado. “Por siempre lo extrañaremos”.

Major, el otro pastor alemán de los Biden, tuvo problemas para adaptarse a la Casa Blanca.

En marzo, fue llevado por unos días a la casa de la familia Biden en Delaware tras un incidente con mordedura y en abril fue sometido a “entrenamiento adicional”, dijo el portavoz de la primera dama.

Biden atribuyó las nada presidenciales conductas de Major a que a menudo encontraba inesperadamente a agentes del Servicio Secreto en cualquier rincón del complejo de la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
La ecolocalización es la capacidad de algunos animales de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y de la interpretación del eco que generan, y los murciélagos han demostrado ser los reyes de esta técnica para orientarse y hallar su camino.
El consumo de alcohol, a través de numerosos frutos fermentados, es una práctica muy habitual entre muchos animales salvajes y podría reportarles además algunos beneficios, ya que son una importante fuente de calorías.
Cada 27 de octubre se celebra el Día del Gato Negro, una fecha establecida para instar al cuidado de los felinos que tienen esta característica ante las supersticiones y estigmas que rondan al animal.
Bomberos Voluntarios rescataron y liberaron a un pato silbón, también conocido como Ype Suiriri por su peculiar silbido, de una vivienda particular de la ciudad de Ypané, del Departamento Central.
Un grupo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) descubrieron en Brasil un sapo-pulga, el segundo vertebrado más pequeño del mundo, según un estudio divulgado este viernes.
Un equipo de investigadores reveló la sorprendente capacidad de supervivencia de unos organismos planctónicos gelatinosos, conocidos como medusas peine –aunque no son exactamente medusas– que llegan a fusionarse entre dos individuos para seguir viviendo cuando resultan heridos.