21 abr. 2025

Murió Cobby, el chimpancé más viejo en cautiverio de EEUU

Cobby, el chimpancé más viejo en cautiverio en Estados Unidos, murió en el Zoológico de San Francisco, California a los 63 años de edad, anunciaron este domingo funcionarios del zoológico.

cobby.jpg

Traído a San Francisco a mediados de la década de 1960, Cobby y sus compañeros eran los favoritos de millones de visitantes del zoológico de San Francisco, EEUU.

Foto: sfzoo.org

La causa de la muerte del machó de 63 años aún se está determinando, pero el chimpancé recientemente había estado enfermo.

“Cobby, un alma gentil, trajo una presencia tranquilizadora a nuestro grupo de siete (chimpancés) y fue un compañero protector de Minnie y Maggie, con quienes vivió durante 42 años”, dijo el Zoológico de San Francisco en un sentido mensaje en su cuenta de Twitter.

Añadieron que “la ausencia de Cobby será especialmente difícil” para las dos hembras Minnie y Maggie.

Traído a San Francisco a mediados de la década de 1960, Cobby y sus compañeros eran los favoritos de millones de visitantes del zoológico, ya que vivían juntos en el Triple Grotto, una exhibición con foso al aire libre, que en su última renovación facilitó a los visitantes ventanales para ver a los chimpancés de cerca.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los chimpancés también podían ver a los visitantes a través de las ventanas.

Cobby fue un chimpancé criado por humanos. La esperanza de vida promedio de los chimpancés en la naturaleza es de 33 años, mientras que bajo el cuidado humano, la expectativa de vida está entre 50 y 60 años, explicó el Zoológico de San Francisco.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.