“Gracias, los quiero mucho”, fue el último mensaje que dejó a sus seguidores Luis Alberto el Flaco Spinetta, quien en enero de este año estuvo internado en un sanatorio bonaerense por una operación de divertículos, a raíz del cáncer de pulmón que le aquejaba.
Ayer, el autor de Muchacha ojos de papel, considerado uno de los padres del rock argentino, falleció en su casa de Buenos Aires, acompañado de sus hijos Dante, Catarina, Valentino y Vera.
“Así mi corazón te añorará. Te amo papá", escribió su hija Vera Spinetta en su cuenta de Twitter, donde rápidamente se multiplicaron los mensajes en homenaje al músico, que inició su carrera en los años 60 con la banda rockera Almendra.
El Flaco había difundido en diciembre pasado un comunicado en el que contaba que padecía un cáncer de pulmón y aseguraba que se encontraba en etapa de recuperación. “Desde julio sé que tengo cáncer de pulmón. Estoy muy cuidado por una familia amorosa, por los amigos del alma, y por los mejores médicos que tenemos en el país”, había escrito el músico en el comunicado.
El pasado 5 de enero, el cantante fue intervenido de una “enfermedad diverticular” luego de ser ingresado a la sala de terapia intensiva del centro médico Cemic del barrio porteño de Saavedra.
“Nuestro papá esta internado a raíz de una enfermedad diverticular, que no tiene relación con la enfermedad de base. Se decidió por los médicos que lo atienden realizarle una intervención quirúrgica. Se encuentra estable y recuperándose”, indicaba el reporte firmado por sus hijos.
LA CARRERA. Spinetta inició su carrera en los 60 con la banda Almendra, que con Manal y Los Gatos son considerados como los tres grupos fundadores del rock argentino, que tuvo fuerte influencia en Paraguay.
Luego de algunos trabajos solistas, el Flaco formó otra banda: Pescado Rabioso. En los 80 y en paralelo con su reunión de Almendra, formó Spinetta Jade y grabó un par de temas con Charly García, otro de los referentes del rock argentino.
Algunos de sus temas más emblemáticos son: Muchacha ojos de papel, Rutas argentinas, Me gusta ese tajo, A estos hombres tristes, Plegaria para un niño dormido, Durazno sangrando y Ana no duerme.
UNA RECORDADA CITA EN ASUNCIÓN
En los últimos años, el Flaco también cumplió con sus seguidores paraguayos, ya que en junio de 2009 se presentó en un concierto intimista en el Teatro Municipal de Asunción. Había estado en suelo guaraní 20 años antes, sus seguidores recuerdan cada nota.
En el Municipal, estuvo acompañado por su compañero de los últimos años: el pianista y arreglador rosarino Claudio Cardone.
En aquella ocasión, interpretó sus clásicos, canciones que abolieron el tiempo, de pasajes de belleza que influenciaron y siguen determinando a músicos y a fanáticos del rock.