11 may. 2025

Murió en un ataque Ismail Haniyeh, uno de los líderes del Hamás

El grupo islamista palestino Hamás confirmó este miércoles la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido a Israel en Teherán, donde se encontraba de visita oficial.

Hamas political leader Ismail Haniyeh assassinated in Tehran

Ismail Haniyeh vivía en Catar, desde donde se ocupaba del liderazgo y la representación de Hamás, sobre todo en la arena internacional.

Foto: Abedin Taherkenareh/EFE

“El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su residencia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní", confirmó Hamás en un comunicado.

Haniyeh acudió el martes a la capital iraní para la investidura del nuevo presidente del país, Masud Pezeshkian.

“No consideréis muertos a los que han sido asesinados en el camino de Alá, sino que están vivos junto a su señor, recibiendo sustento”, indicó el grupo sobre la muerte de Haniyeh, “número uno” del buró político de Hamás, que vivía autoexiliado en Catar.

Lea más: Netanyahu relanza las negociaciones de tregua con Hamás

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Es una yihad de victoria o martirio”, añade el grupo, responsable del ataque del 7 de octubre en suelo israelí, que dejó unos 1.200 fallecidos y más de 250 secuestrados; y que desembocó en la actual guerra en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 39.400 palestinos.

La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó la muerte de Haniyeh en un ataque en Teherán, en el que también murió uno de sus guardaespaldas; mientras que el presidente palestino Mahmud Abás –de la facción rival Fatah– condenó el “asesinato” de Haniyeh por parte de “la ocupación”.

Sami Abu Zahri, oficial de Hamás en el enclave, afirmó que “el martirio de los líderes del grupo, no quebrará la voluntad del movimiento ni del pueblo palestino”.

“El entusiasmo crece con cada gota de sangre que desea la libertad de esta tierra pura. Y la sangre de los líderes no es más que la sangre de los hijos de nuestro pueblo. Este es un gran precio y estamos dispuestos a pagar por la liberación de Jerusalén y nada nos detendrá en ese camino”, indicó Abu Zahri.

Aunque Haniyeh vivía en Catar desde 2019, su residencia familiar en el campo de refugiados de Al Shati, cerca de ciudad de Gaza, ha sido objeto de los ataques israelíes en varias ocasiones desde octubre, en los que perdió a unos 60 familiares, incluidos tres hijos, tres nietos y una hermana.

La noticia de la muerte de Haniyeh llega pocas horas después de que Israel confirmara haber asesinado al jefe militar del grupo chií libanés Hezbolá, Fuad Shukr, “el jefe militar de mayor rango” del grupo y asesor cercano del líder de la organización Hasán Nasrallah, en represalia por el ataque que mató a doce niños el sábado en la ciudad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados por Israel.

Haniyeh nació en el campo de refugiados de Al Shati, en la Franja de Gaza ocupada por Egipto, en 1962. Estudió en la Universidad Islámica de Gaza, donde se involucró por primera vez con Hamás, y se graduó con una licenciatura en literatura árabe en 1987.

Fue designado para dirigir una oficina de Hamás en 1997, y creció en las filas de la organización.

Haniyeh encabezó la lista de Hamás que ganó las elecciones legislativas palestinas de 2006, y se convirtió en el primer ministro palestino en un gobierno de unidad nacional con el secular Fatah del presidente Mahmud Abás, pero las desavenencias entre ambas formaciones acabó con la expulsión de Fatah de la Franja y la toma de poder por la fuerza de los islamistas en el enclave, gobernado de facto por ellos desde 2007.

Haniyeh fue el líder de Hamás en la Franja de Gaza desde 2012 hasta febrero de 2017, cuando fue reemplazado por Yahya Sinwar, considerado el cerebro de los ataques del 7 de octubre y verdadero líder del grupo, con la última palabra en las recientes negociaciones con Israel para una tregua.

Pocos meses después, el 6 de mayo de 2017, Haniyeh fue elegido presidente del Buró Político de Hamás, en reemplazo de Khaled Mashal; y desde 2019 se mudó de la Franja a Catar, desde donde se ocupaba del liderazgo y representación del grupo islamista, sobre todo en la arena internacional.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La primera reunión oficial entre Estados Unidos y China desde el inicio de la guerra comercial empezó este sábado en Suiza, según indicaron fuentes chinas.
La sonda espacial soviética Cosmos 482, lanzada en marzo de 1972 con el fin de explorar el planeta Venus, pero que nunca abandonó la órbita terrestre, cayó este sábado en el océano Índico, según informó este sábado la agencia espacial rusa, Roscosmos.
El papa León XIV hizo este sábado una apuesta por seguir la “valiosa herencia” de Francisco y subrayó la importancia del “cuidado amoroso de los débiles” y el diálogo “valiente y confiado con el mundo contemporáneo”.
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó este sábado al ejército ucraniano de violar la tregua de tres días anunciada por el Kremlin en más de 9.000 ocasiones.
La Fiscalía de Termini Imerese (isla de Sicilia) decidió suspender las tareas de recuperación del yate Bayesian, del magnate británico Mike Lynch, mientras se averiguan las causas de la muerte de un submarinista que participaba en esos trabajos.
Los jefes de Estado o de Gobierno de Ucrania, Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia mantuvieron este sábado desde Kiev una llamada telefónica con el presidente de EEUU, Donald Trump, en la que volvieron a hablar de la necesidad de que Rusia acepte la tregua incondicional de 30 días que piden tanto Kiev como Washington y los principales países europeos.