21 abr. 2025

Murió la abuelita que se tiró en paracaídas a sus 104 años

La abuelita de 104 años que se lanzó en paracaídas buscando imponer un nuevo récord mundial falleció el pasado lunes 9 de octubre.

ABUELITA.jpg

La abuelita de 104 años Dorothy Hoffner saltó el 1 de octubre en paracaídas y falleció ocho días después de lograr cumplir su sueño.

Foto: Instagram de Dorothy Hoffner.

Dorothy Hoffner, la anciana que se aventuró tirándose en paracaídas para poder inscribirse en el libro Guinness, murió el pasado lunes 9.

Tuvo una “vida emocionante”, dijo en un comunicado un portavoz de Skydive Chicago & US Parachute Association, quien compartió la noticia de su muerte con el Chicago Sun-Times.

“La edad es solo un número”, dijo Hoffner a la multitud después de su salto récord de siete minutos, el 1 de octubre. En ese momento, la abuelita aterrizó de manera segura tras un salto en tándem de 13 mil 500 pies en Skydive Chicago Airport en Ottawa, Illinois.

Batió el récord anterior establecido en 2022 por la sueca Linnéa Ingegärd, de 103 años. Skydive Chicago está trabajando con Guinness para hacerlo oficial, reportó el medio The New York Post.

La mujer realizó su primer salto en paracaídas a los 100 años, cuando necesitó un ligero empujón para sacarla del avión.

Te puedo interesar: Impartirán clases gratuitas de paracaidismo

“El paracaidismo es una actividad que muchos de nosotros guardamos de forma segura en nuestras listas de deseos”, dijo el portavoz de Skydive Chicago a The Sun-Times. “Pero Dorothy nos recuerda que nunca es demasiado tarde para vivir la emoción de su vida”.

Estaba “tranquila y confiada” cuando la puerta del avión Skyvan se abrió, a más de 2,5 millas sobre el paisaje rural del Medio Oeste, según testigos.

“Todo fue delicioso, maravilloso, no podría haber sido mejor”, dijo Hoffner, quien habría cumplido 105 años en diciembre.

La mujer dijo, después de su último salto, que estaba pensando en pedirle a su vecina de 109 años que la acompañara en el siguiente descenso, según el periódico.

Más contenido de esta sección
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.