01 feb. 2025

Murió perro que vendía cupcakes para pagar tratamiento contra cáncer

Max, un perro husky siberiano que padecía cáncer y vendía cupcakes con su dueña para pagar su tratamiento, murió este fin de semana. El animal debía someterse a costosas sesiones de quimioterapia para sobrevivir.

Max perro siberiano.jpg

Para pagar y solventar los gastos del tratamiento, la joven vendía cupcakes junto a su perro.

Foto: Facebook Yoselin Macias.

La historia de Max se viralizó en las redes sociales, cuando una joven mexicana lo adoptó tras haberlo rescatado de un criadero clandestino.

Yoselín Macías es el nombre de la estilista de mascotas que se propuso ayudar a Max con su enfermedad, luego de detectar varias bolitas en su cuerpo. Macías sometió al perro a análisis médicos, según una publicación de Los Andes.

Lea también: Jubilee, la husky siberiana que conmovió las redes con su final feliz

El informe que dieron a la joven no fue del todo alentador, pues el animal precisaba de quimioterapia. Cada sesión costaba USD 800, además de los medicamentos para complementar el tratamiento.

De todas formas, la mujer decidió luchar por Max y salió a vender cupcakes junto a su perro en una plaza ubicada en Hermosillo, capital del estado de Sonora (México). Sin embargo, el perro murió este domingo.

“Amigos, lamentablemente Max falleció esta mañana, le realizarán una necropsia para determinar la causa del fallecimiento y posteriormente lo llevaremos a un crematorio de mascotas”, escribió la mujer en su cuenta de Facebook.

Embed

Max había sido abandonado por su anterior dueño, quien aparentemente se deshizo del animal cuando este comenzó a padecer la enfermedad.

“Esta mañana, Max entró a mi cuarto, cosa que él nunca hacía; él dormía en la sala, se quedaba viéndome. Nunca voy a olvidar eso. Después durmió mucho a un lado de mi cama, a un lado mío. Yo volví a dormirme y cuando desperté él ya había fallecido”, finaliza la publicación de Macías.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.