25 may. 2025

Murió perro que vendía cupcakes para pagar tratamiento contra cáncer

Max, un perro husky siberiano que padecía cáncer y vendía cupcakes con su dueña para pagar su tratamiento, murió este fin de semana. El animal debía someterse a costosas sesiones de quimioterapia para sobrevivir.

Max perro siberiano.jpg

Para pagar y solventar los gastos del tratamiento, la joven vendía cupcakes junto a su perro.

Foto: Facebook Yoselin Macias.

La historia de Max se viralizó en las redes sociales, cuando una joven mexicana lo adoptó tras haberlo rescatado de un criadero clandestino.

Yoselín Macías es el nombre de la estilista de mascotas que se propuso ayudar a Max con su enfermedad, luego de detectar varias bolitas en su cuerpo. Macías sometió al perro a análisis médicos, según una publicación de Los Andes.

Lea también: Jubilee, la husky siberiana que conmovió las redes con su final feliz

El informe que dieron a la joven no fue del todo alentador, pues el animal precisaba de quimioterapia. Cada sesión costaba USD 800, además de los medicamentos para complementar el tratamiento.

De todas formas, la mujer decidió luchar por Max y salió a vender cupcakes junto a su perro en una plaza ubicada en Hermosillo, capital del estado de Sonora (México). Sin embargo, el perro murió este domingo.

“Amigos, lamentablemente Max falleció esta mañana, le realizarán una necropsia para determinar la causa del fallecimiento y posteriormente lo llevaremos a un crematorio de mascotas”, escribió la mujer en su cuenta de Facebook.

Embed

Max había sido abandonado por su anterior dueño, quien aparentemente se deshizo del animal cuando este comenzó a padecer la enfermedad.

“Esta mañana, Max entró a mi cuarto, cosa que él nunca hacía; él dormía en la sala, se quedaba viéndome. Nunca voy a olvidar eso. Después durmió mucho a un lado de mi cama, a un lado mío. Yo volví a dormirme y cuando desperté él ya había fallecido”, finaliza la publicación de Macías.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.