18 feb. 2025

Murió Sabino Augusto Montanaro

El exministro del Interior de la dictadura stronista Sabino Augusto Montanaro murió este sábado a la edad de 89 años.

MONTANARO PRESO

Sabino Augusto Montanaro. | ÚH-Archivo

El exrepresor del stronismo murió a raíz de complicaciones pulmonares. La información fue confirmada a Última Hora por el político Mario Abdo Benítez hijo, allegado de la familia Montanaro.

Sus restos son velados en su residencia, situada en Cerro Corá y Perú de Asunción, donde guardó reclusión domiciliaria luego de pasar unos días en la cárcel de Tacumbú al volver de Honduras. Tenía 7 procesos por secuestro y desaparición forzosa de personas. El funeral se llevará a cabo posiblemente en el cementerio La Recoleta, en el panteón familiar.

Montanaro salió del país luego del golpe de Estado de 1989, que derrocó a Alfredo Stroessner. Regresó a Paraguay el 1 de mayo de 2009, luego de un poco más de 20 años. Los pocos informes que llegaban al país sobre su vida, daban cuenta de que se había convertido en pastor protestante.<br></br>

<img src="http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/347/0000347786.jpg” width="400" style="float: left; padding:5px; background:#CC0000; margin-right: 5px;" /><br></br>

Sabino Augusto Montanaro, nació el 30 de julio de 1922 y era abogado. Fue ministro del Interior y tras la caída del régimen de Alfredo Stroessner en 1989 se asiló en Honduras el 2009 cuando regresó al Paraguay, donde tenía cuantas pendientes con la justicia.

Montanaro, militante del Partido Colorado, era uno de los brazos fuertes del dictador Stroessner y ocupo la vicepresidencia de la Junta de Gobierno de su partido. Fue ministro del Interior desde 1966 hasta febrero de 1989 cuando el régimen stronista fue derrocado.

A su regreso a Paraguay el juez Andrés Casati dispuso su reclusión en la cárcel de Tacumbú ya que tenía una orden de captura por la muerte de Mario Schaerer Prono. Sin embargo, atendiendo a su estado de salud delicado y su avanzada edad, el imputado fue beneficiado con la reclusión domiciliaria.

<strong>Video: El día que Montanaro volvió al país</strong>

<object classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" name="UHTelevision” width="510" height="380"><param name="movie” value="http://www.ultimahora.com/htmls.frontend/videoInterior.swf” /><param name="allowfullscreen” value="true” /><param name="allowscriptaccess” value="always” /> <param name="wmode” value="opaque"> <param name="flashvars” value="video=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/122/0000122082.flv&imagen=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/122/0000122084.jpg&autoplay=true” /><embed type="application/x-shockwave-flash” name="UHTelevision” src="http://www.ultimahora.com/htmls.frontend/videoInterior.swf” width="510" height="380" allowscriptaccess="always” allowfullscreen="true” wmode="opaque” flashvars="video=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/122/0000122082.flv&imagen=http://www.ultimahora.com/adjuntos/imagenes/000/122/0000122084.jpg&autoplay=true” /></object>

<strong>ESPECIAL: Dictadura stronista </strong>

Más contenido de esta sección
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.
El líder del bloque, Bachi Núñez, sostuvo que no tomarán ninguna postura porque consideran que es una “cuestión personal” las graves acusaciones sobre lavado de dinero y asociación criminal.
ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.