30 mar. 2025

Murió Sphen, el famoso pingüino gay australiano

El pingüino macho de Australia Sphen murió a la edad de once años, según informó este jueves el acuario SEA Life de la ciudad australiana de Sídney. Sphen se hizo famoso en el 2018 por tener una pareja del mismo sexo, Magic, y se convirtieron en padres de una cría que ellos mismos incubaron.

PINCGUINO.jpg

La pareja de pinguinos gay de Australia se hizo muy famosa por incubar a dos crías.

Foto: EFE.

Sphen, que pertenece a especie Pygoscelis papua –también conocidos como pingüinos juanito, gentú, papúa o de vicha–, falleció a principios de mes por envejecimiento, ya que la esperanza de vida media de esta especie oscila entre los doce y los trece años, según un comunicado publicado por SEA Life, que calificó de triste el deceso.

La hazaña más destacada de Sphen fue adoptar y criar con éxito durante sus seis años de pareja con Magic a dos polluelos: Sphengic (Lara) en 2018 y Clancy en 2020.

Te puede interesar: Pareja de pingüinos macho se convierte en padres en el Acuario de Sídney

“Sphen y Magic compartían un vínculo diferente al de la mayoría de las parejas de pingüinos, incluso se les podía ver juntos fuera de la época de cría, algo único en los pingüinos papúa”, precisó el comunicado.

Pero más allá de su “historia de amor”, Sphen y Magic, que inspiraron una carroza del festival Mardi Gras de la comunidad LGTBIQ+ de Sídney y aparecen en la serie de Netflix Atypical, contribuyeron a promover el respeto por la diversidad sexual y mensajes en favor de la conservación y acciones contra la crisis climática, agrega SEA Life.

Lea más: Una pareja de pingüinos gay secuestró a una cría abandonada

Los pingüinos juanito –que habitan las islas subantárticas, especialmente en las islas Malvinas (Falkland), la Península Antártica, así como en colonias más pequeñas como la isla australiana Macquarie– alcanzan una estatura de entre 75 y 90 centímetros y pueden nadar a una velocidad de hasta 36 kilómetros por hora.

Los pingüinos subantárticos se enfrentan a una serie de amenazas, incluida la pérdida de hábitat y nidos de cría debido al calentamiento global y el consumo de desperdicios plásticos, que a menudo se puede transmitir a sus crías al alimentarlos regurgitando el pescado que comen.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Este cementerio municipal abrió sus puertas el pasado 24 de junio para dar respuesta a una necesidad no cubierta desde el ámbito público, y desde entonces prestaron 82 servicios, según informó el Ayuntamiento de Málaga (sur de España).
La dueña de una tienda de zapatos de Rosario, Argentina, fue increpada por vecinos luego de que su perro muriera asfixiado en el auto. La mujer argumentó que se le “olvidó” y fue detenida por algunas horas.
Una serpiente de gran tamaño apareció este domingo en una olería del barrio Fátima de Concepción. Los vecinos dieron aviso al Cuerpo de Bomberos Voluntarios, cuyos miembros acudieron al rescate.
Un equipo de científicos anunció este viernes que el espécimen de ballena picuda de Bahamonde hallado en Nueva Zelanda en julio falleció probablemente por un fuerte golpe en la cabeza, según la disección realizada para conocer más sobre este cetáceo, considerado el más raro del mundo.
El carismático embajador de Reino Unido en Paraguay, Ramin Navai, culminó su misión diplomática y deja el país. El británico no solo se lleva los mejores recuerdos, sino que además lo acompaña en su próxima travesía una gatita paraguaya que adoptó a principios del 2021.
La profesora veterinaria Zunilda Echeverría, más conocida como Doctora Bichitos, realizará este martes una charla virtual para concienciar a la ciudadanía sobre el cuidado responsable de las mascotas, ante los varios casos de abandono y maltrato animal.