11 may. 2025

Muro de Alberdi protege al 90% de la población de las inundaciones

El presidente de la Junta Municipal de Alberdi aseguró este martes que el muro de contención de la ciudad protege al 90% de la población, pero gran parte de las compañías y los caminos se vieron perjudicados por la crecida del río Paraguay.

Alberdí.jpeg

La crecida del río Paraguay a la altura de Alberdi llegó este martes a los 8.26 metros.

Foto: Rodrigo Houdin.

La crecida del río Paraguay, en la zona de Alberdi, llegó este martes a los 8.26 metros, mientras que el muro de contención tiene una altura de 12 metros y protege de forma efectiva al 90% de la población, aseguró Juan Pablo Bogarín, presidente de la Junta Municipal.

Sin embargo, señaló que gran parte de las compañías fueron perjudicadas y unas 100 familias ya se vieron afectadas.

“Nosotros estamos protegidos por nuestro muro. Dentro de la ciudad no se siente nada, pero fuera del muro hay agua por todas partes”, describió el edil en contacto con radio Monumental 1080 AM.

También los caminos en Alberdi están deteriorados por la crecida del cauce hídrico y transitar se volvió muy complicado. Unos 1.000 metros de agua rebasaron el terraplén, dificultando el acceso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer más en: Alberdi cerca del desastre, pero aseguran que muro funciona bien

En setiembre de 2018, el muro de la ciudad de Alberdi sufrió un deslizamiento a causa de las lluvias caídas. Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones aseguró que los daños no fueron graves y se procedió a la reparación.

En todo el país, ya son unas 22.000 las familias afectadas por las inundaciones, mientras que el pronóstico extendido refiere que podrían registrarse nuevas lluvias durante toda la semana.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.