23 feb. 2025

Museo Ana Frank reabre por completo tras 2 años de renovaciones

La Casa de Ana Frank reabrió todas las instalaciones del museo después de dos años de renovaciones, que concluyeron con una ampliación de las dependencias, incluyendo la entrada, en uno de los centros culturales más populares de Ámsterdam.

“El interés en la historia de la vida de Ana Frank no ha disminuido. Muchos de nuestros visitantes tienen menos de 25 años y están fuera de Europa. Por lo tanto, es importante profundizar en el contexto histórico y los antecedentes de la historia de su vida en el museo”, se explica en un comunicado.

La entrada y la salida están ahora invertidas, por lo que el acceso está en la calle Westermarkt, y no en la tradicional Prinsengracht, donde era habitual ver las largas colas de los turistas que quieren acceder al museo de Ámsterdam.

Se ha instalado un guardarropa, una zona educativa y una nueva sala de recepción, más grande que el acceso anterior y que permitirá atender a los 1,2 millones de personas que visitan el museo cada año.

Además, para evitar la saturación que ha caracterizado a este museo hasta ahora, el 80% de las entradas se pondrán a la venta con dos meses de antelación y solo se podrán adquirir por internet, mientras que el otro 20% estará disponible un día antes.

El anexo secreto donde se escondió Ana Frank y su familia mantiene su carácter auténtico, pero la ampliación ha permitido al museo agregar más material visual donde se incluye un mayor contexto histórico y más información sobre las nueve personas que se escondieron en la antigua fábrica, según explicó la directora del museo, Garance Reus-Deelder.

Dado que la mayoría de los visitantes son jóvenes, dice, se incluyen explicaciones sobre los eventos en la década de 1930 en Alemania, cómo vivió Ámsterdam la Segunda Guerra Mundial y algunos nuevos detalles sobre la persecución de los judíos en Holanda y el resto de Europa.

El rey Guillermo Alejandro de Holanda fue el encargado de inaugurar las instalaciones del museo junto a un grupo de jóvenes de entre 16 y 20 años que colaboran con la Casa de Ana Frank para concienciar contra el prejuicio y la discriminación.

Más contenido de esta sección
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.
Los mellizos de Sanie López Garelli de Dumot, conductora del programa Vive la Vida, ya nacieron durante la noche del martes. La flamante mamá y sus bebés están en buenas condiciones.