27 abr. 2025

Museo de Arte Sacro se destaca como principal del rubro en el 2021

El Museo de Arte Sacro recibió el título de Museo del Año 2021, en una ceremonia realizada el pasado miércoles 15. Tal reconocimiento fue otorgado por haberse destacado a lo largo de los últimos meses en el rubro y por haber llevado adelante trabajos de conservación, documentación, exhibición, etc.

La distinción es una iniciativa de la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos (AMUS), una entidad no gubernamental e independiente, que promueve entre sus labores el Congreso de Museología Paraguaya y dicta el único Diplomado en Museología vigente en el país.

“Realmente el Museo de Arte Sacro es uno de los más completos y activos del país”, destaca la museóloga Alicia Elías, presidenta de la AMUS, al hablar sobre el reconocimiento otorgado. Considera que contiene todos los criterios de la labor de espacios de esas características ya que “investiga, conserva, difunde y enseña”, además de ser “un lugar de aprendizaje”.

Para la elección realizada por los miembros de la AMUS, se tuvieron en cuenta una serie de criterios desde la nominación, como el hecho de que los museos hayan sido fundados como tales, con la existencia de una mínima declaración aclaratoria de sus principios y objetivos, además de que la colección de estos espacios esté inventariada parcialmente o en su totalidad.

Asimismo, deben de contar con un local abierto con una colección exhibida al público, haber realizado por lo menos un trabajo de investigación total o parcial en el año y haber realizado durante el 2021 aunque sea una actividad de difusión, ya sea en formatos gráficos o audiovisual, a través de redes sociales o mediante medios pagos.

Sacro. Ubicado en pleno microcentro de la capital, en las esquinas de las calles Manuel Domínguez y Paraguarí, el Museo de Arte Sacro alberga un enorme acervo de piezas talladas en madera, elaboradas por los guaraníes, evangelizados por franciscanos y jesuitas, en los siglos XVII y XVIII. El espacio puede ser visitado los viernes y sábados, de 09:00 a 19:00. El acceso tiene un costo general de G. 25.000, mientras que los niños y niñas no pagan entrada.

Bajo administración de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo, el museo fue instituido el 24 de marzo del 2010. El edificio, que al igual que las piezas de su acervo, se encuadra en el estilo barroco y rococó, fue asignado de interés turístico municipal, nacional y cultural. Cuenta con seis salas temáticas: Las Jerarquías Angélicas; Cristo, Dios hecho hombre; Los santos, hombres de Dios; Santos Jesuitas – Santas: Esposas de Cristo, Retablo; y María, Madre de Dios.

Bajo un estricto cuidado de conservación, las obras no atravesaron procesos de restauración, manteniendo así sus colores originales e incluso dando la impresión de no haber sido afectados por el paso del tiempo.


El reconocimiento fue otorgado al espacio cultural, luego de que haya sido elegido como tal en la elección promovida el pasado miércoles 15 por la asociación que nuclea a los diferentes museos locales.

Museo de Arte Sacro
Lugar:
Manuel Domínguez y Paraguarí. Asunción.

Horarios:
Viernes y sábados, de 09:00 a 18:00.

Acceso:
G. 25.000 (General), menores no abonan.

Acervo:
Piezas de estilo barroco y rococó, elaboradas por los guaraníes, en los siglos XVII y XVIII.