24 may. 2025

Museo croata invita a introducirse en el mundo de la serie Juego de Tronos

El mundo de fantasía medieval de Juego de Tronos (Game of Thrones) se vuelve accesible para el visitante de un nuevo museo abierto en la ciudad croata de Split, donde se rodó una parte de la exitosa serie televisiva.

palacio del emperador romano Dioclecian.jpg

El Museo Game of Thrones se sitúa en la céntrica calle Bosanska, cerca de los sótanos del palacio del emperador romano Dioclecian, en el que Khaleesi encerró a los dragones.

Foto: @antigua_roma

“Split es una parte esencial de los Juegos de Tronos, ya que dos temporadas, casi tres, fueron filmadas aquí", explicó a Efe este lunes Luka Galic, propietario del Museo Game of Thrones, inaugurado el pasado sábado en la ciudad adriática.

El empresario de 29 años considera que el concepto de este museo, que se extiende sobre unos 300 metros cuadrados, es único por su carácter interactivo y los efectos especiales que presenta.

Los visitantes descubrirán maquetas de ciudades de la serie, réplicas de antiguas armas y de una quincena de los vestidos usados, esculturas de John Snow, Arya Stark y otros personajes conocidos, además de mapas, huevos y otros objetos.

Se sitúa en la céntrica calle Bosanska, cerca del lugar donde fueron rodadas varias escenas bélicas y de los sótanos del palacio del emperador romano Dioclecian (siglo III), en el que Khaleesi encerró a los dragones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Los caminantes blancos tienen su propia canción: Seven Kingdom Army

Por su belleza y valor histórico, ese palacio, en el núcleo antiguo de Split, integra la lista del patrimonio universal de la humanidad de la Unesco.

El objetivo de Galic era “resucitar el mundo fascinante de aquellas épocas sombrías” y el "ámbito fantástico” de la serie.

El visitante se encuentra con un desafío ya a la entrada del museo, pues debe superar el espanto que causa uno de los dragones, con sus aterradores fauces abiertas, aspecto horroroso y en tamaño “natural”.

Una vez dentro, descubrirá, repartidos en salas temáticas, esculturas de los personajes principales en tamaño real, como Khaleesi y sus dragones, Thyrion, Hodor, Jacka Snow, Arya y Nighta Kinga y sus Caminantes Blancos.

También puede leer: Recuerdos y secretos: La última alfombra roja de Juego de Tronos

Al mismo tiempo, efectos especiales lo trasladarán a un mundo de tinieblas, hielo, nieve y frío, o de las fragancias de los bosques de cedro y de jazmín, mientras el Cuervo de Tres Ojos y los ojos helados de los Caminantes Blancos que se vislumbran en la oscuridad completan el ambiente sombrío.

Finalmente, una serie de fotografías sobre el rodaje en Split completan la oferta de este museo que, según promete Galic, irá añadiendo nuevos detalles en el futuro.

Desde hace años, las ciudades croatas de Split y Dubrovnik ofrecen recorridos turísticos de los lugares donde fueron filmadas escenas de Juego de Tronos.

Más contenido de esta sección
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.