15 abr. 2025

Museo de Ciencias tendrá su sede en la Costanera de Asunción

El primer museo de ciencias interactivo de su historia, MuCi, ya cuenta con su propio terreno en Asunción. El proyecto verá la luz en el distrito de San Roque, sobre la Costanera de Asunción.

muci.jpeg

El primer museo de ciencias del Paraguay tendrá su sede principal en Asunción.

Foto: Gentileza.

Con la misión de elevar el espíritu humano mediante experiencias y espacios que inspiran y despiertan la curiosidad, MuCi, el primer museo interactivo del Paraguay, edificará su centro en la capital del país.

La Junta Municipal de Asunción confirmó este miércoles que en la capital del país se podrá levantar el imponente museo, específicamente en el distrito de San Roque, en la Costanera de Asunción, en un terreno propiedad del Municipio.

A inicios de este año, MuCi recibió una oferta por parte del Municipio de Asunción, entregada vía Nota n.° 003/2023 D.G.G. del Gabinete Municipal al MuCi, donde le ofrecían la propiedad, la cual ha sido aceptada por el consejo directivo de la Fundación MuCi, rectora del proyecto.

Asu.jpeg

Asunción tendrá no solamente un museo de clase mundial, sino un dinamizador del casco histórico asunceno, el turismo paraguayo y la oferta cultural y de entretenimiento para los ciudadanos con su aporte para la construcción de un museo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El espacio además será modelo en la región y punta de lanza para inversiones de capital privado, que serán críticas para el desarrollo tan merecido y necesario de la Costanera y de la capital a su plena capacidad.

muestra.jpeg

Por su parte, el Museo de Ciencias (MuCi) permanece comprometido con su determinación de democratizar las experiencias de aprendizaje a través de la ciencia y el trato digno y respetuoso hacia todos los paraguayos, para que juntos seamos movidos a construir desde donde nos toca el país que soñamos.

Proyecto piloto

Este proyecto ya tuvo un plan piloto llevado a cabo desde noviembre del año pasado, ubicando en el Complejo Textilia el TatakuaLab, el cual tenía la misión de acercar la experiencia y muestra de ciencias apta para niños, jóvenes y adultos.

Asimismo, MuCi ha emprendido numerosos eventos gratuitos y brindado auspicios a eventos relacionados con el aporte científico y cultural al país.

¿Qué es MuCi?

El MuCi es el primer museo de ciencias interactivo del Paraguay que nace con el propósito de despertar el amor por el conocimiento para crear un futuro mejor para el país.

Será (una vez abiertas sus puertas) uno de los mejores museos de ciencia interactivos de la región, además del tercero en el mundo con la tecnología del planetario con pantalla led curva.

Lea más: Superbacterias: Hoy Museo de Ciencias habilita nueva muestra

El espacio TatakuaLab es un lugar para hacer prototipos, fabricar, experimentar, innovar e inspirar a los visitantes, mostrando que todos pueden producir el futuro con sus propias manos y, principalmente, el espacio de testeo de exhibiciones y su recepción por parte del público paraguayo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).