02 abr. 2025

Museo expone obras sobre la Guerra de la Triple Alianza

Dos obras del artista Modesto González, pintadas a fines del siglo 19, se exponen en el Museo Nacional de Bellas Artes (Eligio Ayala 1345) en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Guerra de la Triple Alianza.

a.jpg

Dos de las obras expuestas en el Museo de Bellas Artes. | Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

Las obras forman parte del acervo de la colección Godoy y representan a soldados del Ejército paraguayo. Además de las pinturas ya mencionadas, se instalaron una serie de banners con reproducciones de obras del acervo del museo en las dos fachadas de la sede capitalina.

El museo, fundado en 1909 por Juan Silvano Godoy, se encuentra abierto de martes a sábado, con acceso libre. El público puede acceder de 7.00 a 18.00 (martes a viernes) y de 08.00 a 14.00 (sábados).

El docente e historiador argentino Roberto Amigo asegura que José María Lozano Mouján, en 1922, escribió la primera referencia a la obra de Modesto González, en una historia del arte argentino, comparándolo con la de Cándido López:

“Son superiores como cosa histórica, unos soldados de la misma guerra pintados por el aficionado Modesto González (1865) que posee don Julio Peña”.

Son escasos los datos biográficos de este pintor-soldado argentino, activo en el círculo del militar José Ignacio Garmendia, editor del ilustrado Álbum de la Guerra del Paraguay, además de escritor y pintor sobre la Guerra del Paraguay.

Modesto González se dedicó principalmente a la pintura histórica del conflicto representando las acciones heroicas de oficiales argentinos. (El abanderado Dantas en Boquerón, Asalto de Peribebuy dirigido por el coronel Luis María Campos, Batalla de Tuyutí).

Para más informaciones, puede realizar consultas al teléfono (021) 211-578.

Más contenido de esta sección
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.