14 abr. 2025

Museo expone obras sobre la Guerra de la Triple Alianza

Dos obras del artista Modesto González, pintadas a fines del siglo 19, se exponen en el Museo Nacional de Bellas Artes (Eligio Ayala 1345) en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Guerra de la Triple Alianza.

a.jpg

Dos de las obras expuestas en el Museo de Bellas Artes. | Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

Las obras forman parte del acervo de la colección Godoy y representan a soldados del Ejército paraguayo. Además de las pinturas ya mencionadas, se instalaron una serie de banners con reproducciones de obras del acervo del museo en las dos fachadas de la sede capitalina.

El museo, fundado en 1909 por Juan Silvano Godoy, se encuentra abierto de martes a sábado, con acceso libre. El público puede acceder de 7.00 a 18.00 (martes a viernes) y de 08.00 a 14.00 (sábados).

El docente e historiador argentino Roberto Amigo asegura que José María Lozano Mouján, en 1922, escribió la primera referencia a la obra de Modesto González, en una historia del arte argentino, comparándolo con la de Cándido López:

“Son superiores como cosa histórica, unos soldados de la misma guerra pintados por el aficionado Modesto González (1865) que posee don Julio Peña”.

Son escasos los datos biográficos de este pintor-soldado argentino, activo en el círculo del militar José Ignacio Garmendia, editor del ilustrado Álbum de la Guerra del Paraguay, además de escritor y pintor sobre la Guerra del Paraguay.

Modesto González se dedicó principalmente a la pintura histórica del conflicto representando las acciones heroicas de oficiales argentinos. (El abanderado Dantas en Boquerón, Asalto de Peribebuy dirigido por el coronel Luis María Campos, Batalla de Tuyutí).

Para más informaciones, puede realizar consultas al teléfono (021) 211-578.

Más contenido de esta sección
El arpista paraguayo Ismael Ledesma, residente en Francia, se encuentra de vuelta en Paraguay con el objetivo de preparar su siguiente disco, en el cual, promete volver a sus raíces: “el folclore”.
La guitarrista Berta Rojas fue escogida para formar parte de la Comisión Directiva de la Academia Latina de la Grabación, organizadora anual de los Latin Grammy. Es la primera paraguaya en formar parte oficial de dicha organización internacional.
El actor estadounidense Gene Hackman falleció por problemas cardíacos una semana después de que su esposa Betsy Arakawa lo hiciera a causa de un síndrome pulmonar, reveló este viernes el departamento forense que investigaba los decesos en Nuevo México, EEUU.
Desde hace más de 15 días, la actriz y gestora cultural Ana Ivanova se encuentra con un diagnóstico reservado de salud, delicada e internada en el Ineram. Amigos y colegas solicitan ayuda para continuar con sus tratamientos médicos.
El Ateneo Paraguayo rendirá un homenaje al artista visual Emilio Cutillo, a un año de su fallecimiento, con una muestra que tendrá lugar el próximo martes 11, a las 20:00, en el salón Samudio (Nuestra Señora de la Asunción 820). El acceso es libre.
Este martes, la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP) presentó la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, con una oferta ampliada de atracciones, libros y encuentros tras el éxito de la edición 2024.