06 feb. 2025

Museo virtual muestra la riqueza y diversidad de las zonas rurales de América

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguró oficialmente este viernes el museo de arte virtual AgroArt, en el cual artistas latinoamericanos muestran a través de sus obras la riqueza, diversidad y tradiciones de las zonas rurales de la región.

sila estigarribia obra.png

Las obras del paraguayo Sila Estigarribia forman parte del museo virtual AgroArt.

Foto: agroart.iica.int

“El agro es su diversidad, sus territorios y su gente. Son sus costumbres, conocimientos y tradiciones las que dan vida a las zonas rurales de nuestra América. Por eso procuramos rescatar con AgroArt el arte inspirado en la agricultura de la región y que esta iniciativa sea una caja de resonancia de las expresiones culturales sobre la ruralidad del continente”, expresó el director general del IICA, Manuel Otero.

El museo virtual (https://agroart.iica.int) cuenta con 30 pinturas de cinco artistas latinoamericanos: los argentinos Gaby Grobo y Manuel Cancel; el dominicano Jorge Checo Blanco; la chilena Francisca Lohmann, y el paraguayo Sila Estigarribia.

La presidenta de la Asociación de Proyección a la Comunidad del IICA, Amanda Fernández, destacó la importancia de que la entidad apoye actividades que promuevan la cultura y la educación.

“Por diversos caminos el IICA apoya la cultura y la educación para que por medio de la conectividad llegue a los habitantes del campo. Pensamos que AgroArt es el primer museo virtual en el mundo que rescata específicamente la agricultura y la ruralidad”, dijo Fernández.

La artista Gaby Grobo, cuyas obras son parte de la muestra inaugural del museo virtual, afirmó que la inspiración de sus pinturas es el campo argentino, de donde proviene.

“Pinto lo que veo y lo que conozco, es mi forma de hacer un homenaje a la tierra y al lugar de donde venimos y hacia el que vamos”, comentó.

En la inauguración de esta iniciativa, que se llevó a cabo de manera virtual, también participaron el viceministro para Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Christian Guillermet-Fernández; el embajador de República Dominicana en Costa Rica, Octavio Lister, y la directora y representante de la Oficina Multipaís de la Unesco en Costa Rica, Esther Kuisch.

“En la agricultura está el origen de muchos conocimientos humanos. AgroArt es una extraordinaria contribución a la cultura desde el mundo virtual”, manifestó Kuisch.

El lanzamiento del museo virtual forma parte de las celebraciones que el IICA, con sede en Costa Rica, lleva a cabo en octubre por su 78 aniversario.

Más contenido de esta sección
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.