30 abr. 2025

Musical navideño con toque nacional

30361043

Algarabía infantil. Más de 40 niños son parte del show que ofrece dos únicas funciones.

gentileza

La comedia musical Sentir la Navidad del Paraguay, con impronta paraguaya, sube a escena en dos únicas funciones.

La puesta, escrita y dirigida por Juan Aveiro, se podrá ver el domingo 22 de diciembre, en dos únicas funciones durante la misma jornada, a las 17:30 y a las 20:00, en el Teatro Latino (Tte. Fariña casi Iturbe). Acceso: G. 60.000 (en puerta) y G. 50.000 (anticipadas), a través del (0981) 224-687.

Son parte del espectáculo más de 40 niñas, niños y adolescentes, 10 actores adultos y bailarines.

Se podrán escuchar composiciones musicales exclusivas creadas para el musical por Margarita Franco y Heriberto Ayala.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sentir la Navidad del Paraguay, “promete a los espectadores llevarlos por un viaje que busca revivir el espíritu verdaderamente navideño y a su vez, bien paraguayo”, explicó a Última Hora, Margarita Franco.

La historia transcurre en una casa familiar en un rincón del Paraguay, donde viven Santino, su hermana Amanda, su prima Ana y su abuelo Cástulo, quienes esperan ansiosos la nochebuena.

En cambio, la familia recibirá la visita de algunos personajes inesperados, que desencadenarán varias y divertidas situaciones, que prometen entretener a los espectadores hasta el fin de la obra.

“Rescatamos y colocamos en la obra valores que creemos se deberían mantener, como el respeto, la solidaridad, la empatía y la amistad”, explicó Franco.

En detalle. Sentir la Navidad del Paraguay, escrita y dirigida por Juan Aveiro, cuenta con las actuaciones estelares de Lucero Caballero, Amelí Campos, Raúl Guachiré, Luján Sánchez, así como Rodrigo Alcaraz, Orlando López y Belén Di Flores.

Las coreografías fueron creación de Mirta Cáceres. Además de las canciones originales de Margarita Franco y Heriberto Ayala, se interpretarán piezas del repertorio navideño universal.

La escenografía está a cargo de Nelly Martínez, el maquillaje es de Luis Arce, los diseños de vestuario son de Mary Noceda y Nelly Mello, en tanto que los accesorios fueron realizados por Taura by Romina Pettengill. La producción ejecutiva corresponde a Margarita Franco de Asunshow Producciones.

Más contenido de esta sección
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.