17 may. 2025

Músicas paraguayas con arreglos jazzísticos en concierto de Asunción

El guitarrista José Villamayor cierra su ciclo de conciertos en Drácena, este miércoles desde las 21.00, con músicas paraguayas con arreglos jazzísticos. Las entradas costarán G. 15.000.

José Villamayor.jpeg

Villamayor cierra su ciclo en Drácena con músicas paraguayas.

Gentileza.

El guitarrista José Villamayor cerrará su ciclo de conciertos en Drácena, sobre México casi Herrera, con el show denominado Músicas Paraguajazz. Estará acompañado por Víctor Morel en batería, Víctor Álvarez en el piano eléctrico y José González en el bajo.

Algunas de las composiciones que sonarán son Choli, Campamento Cerro León, Ha che valle y Un sueño en la floresta, entre otras, que tienen arreglos del propio músico. Estos temas ya los interpretó con otros proyectos que tuvo a lo largo de su trayectoria.

Estas obras son las preferidas de Villamayor del repertorio de la música paraguaya.

José Villamayor- Chokokue ndaha’ei.
José Villamayor recoge influencias de la música paraguaya.

El músico estuvo todos los miércoles de setiembre ofreciendo conciertos en Drácena, en una actividad denominada Residencia Artística. Últimamente incursionó también en el jazz árabe, incorporando el oud para el setlist.

El guitarrista, que también es docente en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), tiene el disco denominado Jazz en Paraguay, donde homenajeó a compositores locales.

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.