07 abr. 2025

Músico lanza obra en homenaje a Flores

31386338

Aporte. El músico José Ariel Ramírez se suma a los tributos a la guarania.

Gentileza

El compositor y director de orquesta José Ariel Ramírez presentó El libro negro de la guarania, un álbum con doce partituras gráficas de guaranias de su autoría y ofrecerá el estreno musical de una de ellas, Oráculo, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales Ignacio Núñez Soler del Centro Cultural de la República El Cabildo. El acto consistió en la muestra impresa de doce partituras gráficas de guaranias de Ramírez, quien expresa que estas composiciones tienen “la particularidad de que suenan distinto a una guarania tradicional, pero que al mismo tiempo son un homenaje a su creador, ya que se explora dentro de ellas los elementos más importantes de la guarania, que son la sincopa, la melodía, el contrapunto, la textura, el timbre, pero, llevándolas más allá de una guarania tradicional” desarrollando nuevas sonoridades.

Partituras gráficas. La obra no está escrita de manera tradicional, sino que utiliza partituras gráficas. Se trata de una representación visual de la música, donde el autor recurre a tres elementos para la escritura musical: Trazos blancos sobre fondo negro –de ahí el nombre del álbum–, caracteres de texto y figuras geométricas. “Estos tres elementos hacen a la partitura y son mapas que deben ser traducidos”, explica el compositor.

La propuesta gráfica pasa a integrar la muestra Ver a Flores y su guarania. José Asunción Flores, las artes visuales y el cine , expuesta en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales, con la exhibición de un conjunto de sus partituras impresas y usadas como obras gráficas.

“En este caso, el disparador del sonido es una partitura gráfica, es lo visual. Me interesa que la guarania nueva tome el camino hacia lo interdisciplinario, que sea visual, sonora, táctil, en algún momento alguien escribirá una partitura utilizando otro elemento que no sea el papel, por este motivo, la Casa Bicentenario de las Artes Visuales me parece el lugar idóneo para la presentación y exposición de las mismas”, refiere el músico sobre la exposición de partituras en la muestra.

Más contenido de esta sección
Paraguay una vez más se encuentra ante los ojos del mundo gracias a que nuestro país es sede de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 que se desarrollarán del 9 al 23 de agosto de este año con más de 4.000 atletas de 41 países. Pero no es solo la competencia lo que llama la atención del globo, también las mascotas de dicha competencia y la cultura guaraní detrás de ella.
La banda de thrash paraguayo, Kuazar ya tiene listas las maletas para iniciar su gira por Europa, donde serán artistas invitados de la gira de la experimentada banda de thrash metal Vio-lence, donde también estará el grupo proveniente de Nueva Orleans, Exhorder. La gira inicia este 13 de abril visitando lugares como Londres, Birmingham, Glasgow, Dublín, Sheffield, Bélgica, España, entre otros destinos, y no descartan que se sumen más fechas a esta travesía que los convierte en la primera banda de metal del país en realizar un tour de tal envergadura.