19 feb. 2025

Músico paraguayo estudiará en Rusia; un artesano de chatarra y un atleta de oro, entre las noticias positivas

Un músico paraguayo estudiará dirección orquestal en el Conservatorio estatal de San Petersburgo Rimsky-Korsakov, de Rusia; un artesano que fabrica cuchillos con hueso de caballo, acero de discos de arados o elásticos viejos, y un atleta de oro, entre las noticias positivas de esta semana.

5 noticias positivas de la semana 25.png

El licenciado en Música Héctor Fretes viajará a Rusia para una maestría.

Foto: Gentileza.

Primera lideresa indígena de la Región Oriental se gradúa de la universidad

lideresa jacinta pereira.jpeg

La lideresa Jacinta Pereira se graduó en la universidad tras 28 años de pausa.

Foto: Justiniano Riveros

Jacinta Pereira, la primera lideresa indígena de la Región Oriental y miembro del pueblo Sanapaná, se graduó en la carrera de Trabajo Social por la Universidad Nacional de Concepción. Terminó sus estudios después de 28 años de pausa. Lea más.

Músico paraguayo estudiará Dirección orquestal en Rusia

Hector Fretes.jpeg

A pesar del nulo apoyo del Estado, Fretes viajará a Rusia.

Foto: Gentileza.

El licenciado en Música Héctor Fretes de la UNA estudiará Dirección orquestal en el Conservatorio estatal de San Petersburgo Rimsky-Korsakov, de Rusia. Todos los detalles.

Encarnación: 500 competidores participaron de la carrera de triciclos

Carrera de triciclos 2.jpg

Un grupo de niñas y niños se disponen a participar de una de las carreras

Foto: Antonio Rolín

Alrededor de 500 niños, de 2 a 4 años, participaron de la décima edición de la carrera de triciclos en la ciudad de Encarnación, una actividad que se realiza desde el año 2012. Más aquí.

Artesano realiza cuchillos personalizados con chatarra

cuchillo.jpg

La fabricación del cuchillo lleva entre 50 a 80 horas.

Foto: Gentileza.

El artesano Pedro García Miró, de Cuchillería Don Juan, oriundo de Carapeguá, Departamento de Paraguarí, fabrica cuchillos con hueso de caballo, acero de discos de arados o elásticos viejos. El hombre ya exportó sus productos a más de 15 países.

La fabricación de los cuchillos llevan entre 50 y 80 horas y entrega los pedidos en seis a ocho meses. Los precios van desde G. 750.000 hasta G. 2 millones. Los pedidos se realizan al (0981) 745-041.

Medalla en halterofilia

Bogado.jpg

El atleta del Team Paraguay de Levantamiento de pesas, Kyle Bogado subió al podio en el Campeonato Panamericano Copa “Simón Bolívar” Venezuela 2023.

Foto: Gentileza.

Kyle Bogado, atleta del team Paraguay de levantamiento de pesas, subió al podio en el Campeonato Panamericano Copa Simón Bolívar, Venezuela 2023.

Obtuvo un oro en la modalidad envión, además se colgó la presea de bronce en total y quedó en cuarto puesto en la modalidad arranque, en su categoría, 73 kilos Sub 17.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Concepción se alista para la cuarta edición de la emblemática Carrera de Tacones, un evento que promete ofrecer una competencia más equitativa y emocionante.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este martes, en una ceremonia en Mburuvicha Róga, el decreto que reglamenta ley 7190/23 “de los créditos de carbono”, con la participación de ministros del Poder Ejecutivo y referentes del sector privado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este miércoles y jueves en varios puntos del país.
Un incendio provocado dejó cuantiosos daños materiales en la madrugada de este lunes en el barrio San Luis, sector Porvenir de Concepción. La víctima, Lidia Alarcón, de 40 años, perdió diversos enseres eléctricos y otras pertenencias en el siniestro.
El intendente de Encarnación, Luis Yd, señaló que el presidente Santiago Peña le habría hecho “bullying”, al referirse a un impase sobre el aeropuerto de la ciudad. Mencionó además que aguarda la formalización de un acuerdo para avanzar con la modernización del aeropuerto local.
Un operativo conjunto, coordinado por el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se llevó a cabo en la zona de Cerro Guazú, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.