21 abr. 2025

Músicos militares llegan a acto oficial en camión de carga y empolvados

La banda de músicos militares llegó este martes a un acto oficial del Gobierno a bordo de un camión de carga y con los uniformes e instrumentos totalmente empolvados. La actividad se realizó en la localidad de Hernandarias, Alto Paraná.

Músicos militares.jpg

Los músicos llegaron en un camión de las Fuerzas Armadas.

Foto: Gentileza.

Las fotos empezaron a viralizarse por redes sociales. Se vio a los músicos militares llegando en un camión de carga hasta el acto de inauguración del puente sobre el río Acaray, que une a las localidades de Hernandarias y Minga Guazú, en el Departamento de Alto Paraná.

Esta inauguración del Gobierno contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, autoridades locales y algunos legisladores.

Si bien, los uniformados no están ajenos a ser trasladados en camiones de las Fuerzas Armadas, el debate surge a raíz de los uniformes de gala y los costosos instrumentos que quedaron totalmente empolvados.

Embed

Los internautas escribieron varios comentarios para expresar su indignación por el traslado de los músicos militares, mientras otros alegaron que no es la primera vez que viajan así. En ese sentido, una vez más resurgió el #DesastreKoMarito en las redes.

Una de las críticas fue que en agosto del 2019, Petróleos Paraguayos (Petropar) utilizó un avión de la Fuerza Aérea para el traslado de modelos, artistas y funcionarios de la empresa estatal hasta la planta alcoholera de Mauricio José Troche, Departamento de Guairá.

Nota relacionada: Titular de Petropar justifica uso de avión estatal para evento infantil

La titular de Petropar, Patricia Samudio, alegó en aquel momento que tienen un convenio con la institución castrense y bajo esa figura usufructuaron la aeronave. En aquella ocasión realizaron un festejo por el Día del Niño.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.