28 abr. 2025

Músicos y amigos rinden homenaje a Rolando Chaparro en el Municipal

28731305

Un grande. Rolando Chaparro recibirá un merecido tributo en vida.

ARCHIVO

Este viernes, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane se realizará un recital más que importante, ya que se celebrará en vida un tributo al músico Rolando Chaparro.

MÁS DETALLES. El concierto tributo promete dos horas de muy buena música y contará con la presencia en escena de Andrea Valobra, Gente en Camino, Ricardo Flecha, Livio Sánchez, Nico Vera, Bettina Taborda, Mauri Rodas; Marcos Kasanetz, Diego Riveros y Víctor Riveros, Mario Ferreiro, José Gaona, Luis Tellechea, Juanpa Giménez y muchos artistas más.

“Somos en total 30 artistas entre cantantes e instrumentistas que siempre estuvimos alrededor de Rolando acompañándolo en sus shows y grabaciones”, comentó a ÚH Luis Chaparro, hermano del homenajeado.

Las entradas tienen un costo de preventa de G. 50.000 y pueden ser adquiridas por Tuti.com. En puerta tendrán un costo de G. 80.000. “Todo lo recaudado será destinado a beneficio de Rolando para que pueda continuar sus tratamientos ambulatorios y medicinas que son muy costosos, además de pagar a sus cuidadoras que le administran sus medicamentos”, indicó.

VUELTA A LOS ESCENARIOS. ¿Por qué ahora? Fue la consulta al también músico y la respuesta fue contundente: “Queremos a Rolando de vuelta en los escenarios”.

“Lo hacemos ahora porque queremos más que nada motivar a Rolando a que vuelva a los escenarios y a su vida normal. Son cosas que le están costando, pero luchamos todos para que eso se haga realidad y muy pronto. Él es un gran artista y todavía tiene mucho para dar y lo vamos a lograr”, acotó.

Resaltó que se encuentran muy emocionados preparando el espectáculo y son muchos sentimientos encontrados en el proceso.

“Mi hermano es prácticamente mi mentor, soy lo que soy gracias a él. Y ya con el hecho de hacer la selección de canciones, me provoca una gran emoción. Volver a tocar esos hits que algunos suenan hasta ahora en las radios es muy emotivo realmente”, reconoció.

Para quienes deseen colaborar o adquirir las entradas lo pueden hacer llamando a (0992) 888-826, (0982) 881-240 y (0976) 654-104.

Un espectador más. Esta velada no solo será especial para los asistentes y músicos amigos de Rolando, sino también para él mismo, ya que por primera vez estará disfrutando desde el palco del concierto.

“Va a haber una cantidad buenísima de músicos que interpretarán algunos temas míos de distintas épocas con sus versiones. Yo estoy muy expectante de eso. Yo no voy a estar tocando esa noche, voy a estar de espectador porque quiero disfrutar de cada uno de los artistas”, comentó Rolando.

Indicó que se encuentra trabajando en dos proyectos actualmente. Destacó que está saliendo victorioso de la batalla contra la depresión, luego de una dura batalla de años.

“Fue muy duro. Ahora yo estoy viviendo ya en un apartamento desde hace un buen tiempo, y mejorando cada día, gracias a Dios, mejorando cada día”, sentenció.

El Teatro Municipal Ignacio A. Pane se vestirá de gala para el concierto tributo al músico guaraní Rolando Chaparro

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
La colombiana Shakira confirmó el pasado viernes que el español Alejandro Sanz cantará con ella La tortura en el concierto que dará el próximo 13 de mayo en Charlotte (Carolina del Norte), el primero de los 23 shows que hará en los próximos dos meses en EEUU y Canadá.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
Con mucho talento y sueños por cumplir, la Voyage Band cumple su primer aniversario con un especial show.
Suerte, tenacidad y dedicación, en palabras de la leyenda viviente Nito Mestre, son las claves del éxito de la desaparecida banda Sui Generis, formada por Mestre y Charly García en el año 1969. Desde ahí la historia se cuenta sola.