09 abr. 2025

Musk acepta no publicar en Twitter información sobre producción de Tesla

El fundador de Tesla, Elon Musk, aceptó no publicar en Twitter información sobre la producción de vehículos o ventas del fabricante de automóviles eléctricos de lujo sin que sus tuits sean revisados por abogados, según un acuerdo alcanzado este viernes con la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC).

tesla.jpg

El fundador de Tesla, Elon Musk, anunció la construcción de otra Gigafactoría.

Foto: Archivo

El pacto, que fue presentado a última hora de hoy ante un tribunal de Nueva York y que todavía tiene que ser aprobado por el juez, resolvería la demanda presentada contra Musk y Tesla por SEC en relación con los tuits enviados por el fundador del fabricante este año.

En esos mensajes, Musk señaló que Tesla produciría este año 500.000 vehículos, una cifra muy superior a las estimaciones oficiales de la compañía.

Posteriormente, Musk rectificó pero SEC decidió demandar al multimillonario porque sus tuits había violado un anterior acuerdo con el organismo regulador del mercado de valores estadounidense.

El acuerdo alcanzado hoy entre Musk, Tesla y SEC señala que los tuits del fundador de la empresa tendrán que ser supervisados si se refieren a temas como la producción, ventas, condiciones financieras, propuestas de adquisiciones o fusiones, nuevas líneas de negocio o previsiones empresariales, entre otros temas.

Lea más: “Tesla presenta su dog mode para dejar al perro en el auto”

El acuerdo original establecido en septiembre de 2018 ya había establecido limitaciones a las comunicaciones de Musk a través de Twitter, pero el empresario ha sido incapaz de contenerse en su medio favorito de comunicación.

La disputa se inició en agosto de 2018 cuando Musk dijo en Twitter que estaba pensando en sacar de la bolsa a Tesla y que ya había encontrado la financiación para comprar las acciones a 420 dólares por título, una cifra muy superior a la cotización en los mercados.

Tras días de cuestiones y críticas, Musk reconoció que no era verdad y que no tenía asegurada la financiación para la operación.

Varios inversores y SEC demandaron a Musk al considerar que su tuit había inflado artificialmente las acciones de la compañía lo que le había beneficiado directamente, ya que él es el máximo inversor en Tesla.

Nota relacionada: “El primer coche Tesla llegó al país para alentar la movilidad eléctrica”

En septiembre de 2018, Musk, Tesla y SEC llegaron a un acuerdo por el que los dos primeros pagarían una multa cada uno de 20 millones de dólares.

Además, Musk debía abandonar temporalmente la presidencia del consejo de administración de Tesla y la empresa instauraría “controles y procesos para supervisar las comunicaciones de Musk”.

Pero meses después, el acuerdo saltó por los aires cuando el 19 de febrero Musk situó la producción anual de Tesla en 500.000 unidades al año, cuando en realidad debería haber dicho que el ritmo anual de producción esa semana era equivalente al de esa producción anual.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.