15 may. 2025

Musk amplía límites en Twitter y dice que su anuncio fue lo más leído

El empresario Elon Musk, propietario de Twitter, amplió los límites a la lectura de tuits que impuso el sábado y señaló este domingo la “ironía” de que el mismo tuit en el que los anunció, se convirtió en la publicación más leída hasta la fecha.

Elon Musk.png

El empresario multimillonario Elon Musk en el centro de las críticas por la nueva política de Twitter.

Elon Musk anunció el sábado que para evitar “niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”, las cuentas verificadas podrían leer 6.000 tuits al día cómo máximo, las no verificadas 600 y las nuevas cuentas no verificadas, 300, aunque posteriormente hizo concesiones.

En pocas horas, Musk se desdijo un par de veces y amplió los límites hasta 10.000 tuits para las cuentas verificadas, 1.000 para las no verificadas y 500 para las nuevas cuentas no verificadas.

Pese a todo, el anuncio inicial de los límites causó revuelo en la red, al tiempo que muchos usuarios reportaban problemas para acceder a los contenidos, y ese primer mensaje acumulaba este domingo por la mañana más de 455 millones de lecturas.

Lea más: “Cuota de límite excedida”, política de Twitter desata críticas contra Elon Musk”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

"¡En un ejercicio más de ironía, esta publicación ha conseguido un récord de visionados!”, indicó el empresario, que comentó con sorna en otro mensaje cómo los usuarios estaban alcanzando los límites de lectura “por leer sobre los límites” y quejarse sobre la medida.

Según la página de seguimiento Downdetector, los problemas para acceder a la red social tuvieron su pico tras el anuncio inicial, con unos 7.000 reportes, pero se fueron normalizando a lo largo del día y este domingo por la mañana no superaban los 1.000.

Aparte de eso, Musk retuiteó un mensaje de una cuenta que lo parodia, dándole una posible muestra de aprobación, que decía que la razón de imponer esos límites es que “somos todos adictos a Twitter y necesitamos salir fuera”.

Él mismo hizo un comentario que parecía aludir a esa idea este domingo: “Te despiertas de un trance profundo, te alejas del teléfono para ver a tus amigos y familia”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.