11 abr. 2025

Musk vuelve a presentar una demanda contra OpenAI por fraude e incumplimiento de contrato

El empresario Elon Musk presentó de nuevo una demanda contra OpenAI, la empresa matriz de ChatGPT y sus dos fundadores, Sam Altman y Greg Brockman, por, supuestamente, fraude e incumplimiento de contrato al no desarrollar una inteligencia artificial “por el bien de la humanidad”, su misión original.

Elon Musk.jpg

El empresario Elon Musk alega que Sam Altman, Greg Brockman y OpenAI le estafaron en 45 millones de dólares, suma que el magnate invirtió para crear una firma para el desarrollo de una inteligencia artificial sin fines de lucro.

Foto: Archivo.

La demanda, que se conoció este lunes pero fue presentada en California el pasado jueves, es similar a la que Musk retiró el pasado 11 de junio pocas horas antes de que un juzgado de San Francisco tuviese que decidir si aceptaba la reclamación.

En la nueva demanda, Musk alega que Altman, Brockman y OpenAI lo estafaron los 45 millones de dólares que el empresario invirtió para crear la compañía cuya misión era el desarrollo de una inteligencia artificial sin ánimo de lucro.

El empresario señaló que Altman y Brockman lo “manipularon” para fundar de forma conjunta OpenAI con la promesa de que tendría la estructura de una operación sin ánimo de lucro que le diferenciaría de otros proyectos comerciales.

Sepa más: Elon Musk abandona querella judicial contra OpenAI

Musk, que formó parte del consejo de administración de OpenAI entre 2016 y 2018, también alega que la empresa creada por Altman y Brockman se asoció con Microsoft para estafarlo con la creación de una serie de sociedades comerciales.

El abogado de Musk, Marc Toberoff, declaró al periódico ‘The New York Times’ que a diferencia de la demanda retirada en junio, la nueva reclamación legal “es mas potente”.

La demanda solicita que se declare nula la licencia exclusiva de OpenAI con Microsoft, que da al gigante informático acceso al código de máquina de GTP-4, la versión más avanzada de ChatGPT.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1 % mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.