04 may. 2025

MUV considera que no necesita reglamentación

El asesor de la plataforma MUV, Marcelo Duarte, aseguró que no es necesario reglamentar el servicio, ya que solamente se trata de una intermediación entre dos partes. Aunque hay otras voces que creen que se tiene que ajustar a norma.

MUV.jpg

La plataforma MUV sostiene que no es una empresa de transporte.

Foto: Gentileza.

El asesor jurídico de MUV, Marcelo Duarte, manifestó en Monumental 1080 AM que la Constitución Nacional garantiza el ejercicio de cualquier actividad, mientras no sea ilícita, además de que también está el derecho al trabajo.

Citó también el artículo 45, que establece que todos los derechos y garantías que estén garantizados en la Carta Magna no pueden ser menoscabados por su falta de reglamentación.

Duarte advirtió que hay un peligro de que por “proteger a las personas que hace años se dedican al transporte de pasajeros (taxistas), puedan surgir situaciones a quienes pretendan ejercer libremente una actividad comercial”.

Nota relacionada: Asunción justifica operativo para retener a vehículos de MUV

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, afirmó que la intermediación entre un conductor y una persona que necesita llegar a un lugar determinado es un contrato privado, por lo que se apoya en el Código Civil Paraguayo.

En este sentido, MUV ya había argumentado en un comunicado que no es una empresa de transporte, sino un intermediario entre usuarios.

Ex senador aboga por la regulación

Por su parte, el ex senador Adolfo Ferreiro, hermano del intendente de Asunción Mario Ferreiro, sostuvo en declaraciones a la misma emisora que hay normas que hacen al servicio público, y eso está regulado. En ese sentido, consideró que “o se declara el libre ejercicio para todos o todos nos ajustamos a algún tipo de norma”.

Igualmente, explicó que en este tema se verá si a la Municipalidad de Asunción le importa la calidad del servicio, la diversidad y la salud al aceptar un servicio que es para el público.

Nota relacionada: Mario Ferreiro reconoce exceso tras operativo para retener vehículo de MUV

El propio jefe comunal admitió que hubo un exceso en el operativo donde la Policía Municipal de Tránsito (PMT) retuvo un vehículo muver. Sin embargo, alegó que necesitaban tener pruebas fehacientes de que el conductor ofrecía el servicio de MUV, para poder remitirlas al Legislativo municipal para su estudio y reglamentación.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.