20 feb. 2025

MUV denuncia retenciones ilegales de la PMT en Ciudad del Este

La plataforma de transporte de pasajeros, MUV, denunció las retenciones ilegales que sufren sus conductores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Además, hay un conflicto con los taxistas en esa zona del país.

MUV.jpeg

Los taxistas de Ciudad del Este se movilizaron contra MUV.

Foto: Wilson Ferreira.

La aplicación para transportar pasajeros, MUV, emitió un comunicado denunciando retenciones ilegales a los conocidos como muvers en Ciudad del Este. Incluso acusó que hay “complicidad de autoridades municipales”.

Durante el miércoles se registraron algunas retenciones en la capital altoparanaense por agentes de la Policía Municipal de Tránsito, aparentemente, con la colaboración de taxistas, más aplicaciones de multas por operar con la app.

Para MUV, el “trillado argumento” de que sin reglamentación, su operación es ilegal no tiene fundamentos.

Nota relacionada: Diputados presentan proyecto de ley para regular Uber y MUV

La empresa alegó que están protegidos por el artículo 45 de la Constitución Nacional, que establece que la falta de ley reglamentaria no podrá ser invocada para negar o menoscabar derechos o garantías consagrados por la misma.

En ese sentido, la Carta Magna establece que al no existir una “prohibición expresa” para dedicarse a dicha actividad económica, la misma debe considerarse lícita y habilitada.

La plataforma recordó que tiene amparos constitucionales, uno de diciembre del 2018 y otro de julio del 2019. Uber también afirmó que las retenciones son ilegales en un comunicado emitido este jueves.

Embed

Desde su implementación, tanto MUV como Uber fueron resistidos por los taxistas. Alegan que no cumplen los requisitos que los trabajadores del volante sí tienen para transportar pasajeros, como también competencia desleal.

Hasta el momento fue regulado en Asunción, San Lorenzo y Mariano Roque Alonso. Hubo una iniciativa en el Congreso para regular esos servicios pero fue rechazada.

Por otro lado, varios taxistas llegaron hasta la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ciudad del Este para manifestarse contra las plataformas.

La Municipalidad de Ciudad del Este informó que las retenciones fueron a partir de denuncias realizadas por los taxistas. Explicaron que como solamente el trabajo del taxi tiene una ordenanza, los MUV operan de manera ilegal y configura una competencia desleal. Es por ese motivo que se procedió a las retenciones.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.