10 abr. 2025

MUVH: Abdo nombra oficialmente a Pereira en reemplazo de Dany Durand

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró este lunes a Carlos Alberto Pereira como nuevo titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), tras la renuncia de Dany Durand, luego de amenazar con escraches a los diputados en un grupo de WhatsApp.

Carlos Pereira STP 2009.JPG

Carlos Pereira confirmó que será el nuevo ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.

Archivo UH.

Desde la cuenta de la Presidencia de la República en Twitter informaron sobre la designación de Carlos Alberto Pereira al frente del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), tras la renuncia de Dany Durand.

Lea más: Dany Durand renuncia como ministro tras impulsar “escrache” a diputados

Pereira se encontraba al frente de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y también se desempeñó como presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF) hasta agosto del año 2018, durante todo el Gobierno del ex presidente de la República, Horacio Cartes.

Embed

Asimismo, es licenciado en Contabilidad y máster en Administración de Empresas (graduado con distinción), además de ser docente, auditor especialista en antilavado de dinero y abogado especialista en Tributación.

Le puede interesar: Carlos Pereira confirma que asumirá como nuevo ministro del MUVH

Durand renunció el viernes pasado, tras no resistir a la presión política, luego de la crispación que generó en el Poder Legislativo tras amenazar con escraches a los diputados en un grupo de WhatsApp por un proyecto de ley.

“Voy a salir por la puerta grande y no por corrupción, sino por un error personal”, sostuvo Durand tras su renuncia. Además, dijo que tomó la decisión de dar un paso al costado pensando en las familias que acuden a la cartera y en el futuro del ministerio y anunció que volvería al sector privado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.