11 may. 2025

MUVH abre postulaciones para la compra de viviendas con ayuda estatal

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) abrió postulaciones para la compra de viviendas con ayuda del Estado.

viviendas.jpg

Las personas podrán comprar o construir sus viviendas por valor entre G. 200 millones a G. 595 millones.

Foto referencial: Gentileza.

Carlos Pereira, ministro del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), explicó este viernes en conversación con Monumental 1080 AM que 15 días atrás con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) lanzaron un programa para dar un impulso a todas las familias de clase media, que hace bastante tiempo han sido postergadas en todas las planificaciones realizadas para el acceso a su primera vivienda.

Manifestó que la idea es que el aporte estatal; que estará comprendido entre el 5 y el 20%, conforme a los ingresos familiares, pueda servir como un aporte y una contribución importante en el ingreso de las familias.

“Hoy muchas familias de clase media que ganan entre dos y siete salarios mínimos, que es el requisito para este segmento de la población, pagan alquiler con cifras importantes, G. 3 millones, algunos más otros menos y creo que eso se puede perfectamente calzar en plazo en que una vivienda se pueda terminar, un departamento, una casa en 12 meses, 15 meses, que es el plazo de gracia que la entidad financiera tendría que estar dispuesta a conceder”, agregó.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aseguró que para ellos es importante que las familias puedan convertir el dinero que gastan mensualmente en alquiler en una cuota de su primera vivienda.

Lea más: AFD amplía montos para primera casa

Los recursos están orientados para aquellas personas que ya tienen en vista un departamento terminado a comprar o una casa donde vive en alquiler y tiene la opción de compra. También para aquellos con un lote propio.

“La idea es que la entidad financiera que esté dispuesta a dar el crédito complementario de este subsidio que nosotros vamos a entregar por parte del Estado pueda aguantar; en el caso de una construcción, si la persona va a construir un departamento y le va a costar 12 meses terminar ese departamento, a la entidad financiera nosotros le pediríamos darle ese plazo de gracia de 12 meses como para que la cuota de su alquiler, que es lo que puede pagar. El problema está ahí porque ya no tiene restos financieros en pagar un alquiler y también una cuota por algo que todavía no tiene”, agregó.

Nota relacionada: AFD baja la tasa de interés para llegar a 4.000 viviendas

La vivienda que se desea comprar o construir tendría que estar en el rango de G. 200 millones y G. 595 millones. Se tiene aproximadamente G. 14.000 millones para la primera remesa.

La tasa de interés anual que tendrá el crédito aún no está definida ya que el MUVH no tiene una relación directa con el cliente en cuanto a las condiciones del crédito, porque será manejado por el banco, financiera o cooperativa.

Para más información pueden comunicarse al (021) 413 3540.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.