15 abr. 2025

MUVH advierte sobre estafadores que se aprovechan del sueño de la primera vivienda

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) advierte sobre estafadores que se aprovechan del sueño de la primera vivienda pidiendo dinero para las gestiones.

primera vivienda .jpg

En ningún caso el beneficiario o postulante debe abonar pago alguno por las gestiones y mucho menos aquellas personas que están en el marco de las viviendas sociales.

Foto: Archivo UH.

Carlos Pereira, ministro del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), informó que a través de la Unidad de Transparencia reciben entre 25 a 30 personas por día y también denuncias referentes a aquellas personas que cobran o quieren cobrar por gestiones, por conseguir los subsidios para la gente en el marco de los proyectos que se gestionan dentro de la modalidad del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) y entregar subsidios al sector vulnerable.

“Nadie está obligado a pagar absolutamente nada y les insto a las personas que caen en esa circunstancia a que hagan la denuncia formal para que nosotros podamos acompañar y en el caso que corresponda incluso llegar hasta el Ministerio Público”, explicó en conversación con NPY.

Lea más: MUVH extiende plazo de inscripción al subsidio de primera vivienda para clase media

Manifestó que en ningún caso el beneficiario o postulante debe abonar pago alguno y mucho menos aquellas personas que están en el marco de las viviendas sociales.

Dijo que existen viviendas económicas que hoy están siendo ocupadas por personas que quizás no estén habilitadas formalmente y que pueden “caer en manos de gente inescrupulosas”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1543981354928508935

Aclaró que en ningún caso hay personas que están autorizadas a cobrar nada y que recibieron denuncias de gente que utilizan el logotipo, alguna remera o distintivos del Ministerio y se acercan a las personas quienes están en una situación muy difícil.

Nota relacionada: MUVH, AFD y banco se alían para acceso a la primera vivienda

“Cuanto más vulnerable es la gente cree de que debe pagar para asegurar su participación”, expresó.

El ministro explicó que a través de la Unidad de Transparencia reciben todas las denuncias y si existe algún tipo penal o indicios que ameriten derivar a la Fiscalía así se hace.

Para el otorgamiento de subsidios para viviendas sociales está la figura del servicio de asistencia técnica, que es la que elabora y prepara los proyectos de los grupos organizados que están dentro de una comunidad o comisión vecinal. Una vez que el MUVH llame a concurso o a postulación de proyectos para viviendas sociales se presentan los documentos que son evaluados.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.