10 feb. 2025

MUVH advierte sobre estafadores que se aprovechan del sueño de la primera vivienda

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) advierte sobre estafadores que se aprovechan del sueño de la primera vivienda pidiendo dinero para las gestiones.

primera vivienda .jpg

En ningún caso el beneficiario o postulante debe abonar pago alguno por las gestiones y mucho menos aquellas personas que están en el marco de las viviendas sociales.

Foto: Archivo UH.

Carlos Pereira, ministro del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), informó que a través de la Unidad de Transparencia reciben entre 25 a 30 personas por día y también denuncias referentes a aquellas personas que cobran o quieren cobrar por gestiones, por conseguir los subsidios para la gente en el marco de los proyectos que se gestionan dentro de la modalidad del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) y entregar subsidios al sector vulnerable.

“Nadie está obligado a pagar absolutamente nada y les insto a las personas que caen en esa circunstancia a que hagan la denuncia formal para que nosotros podamos acompañar y en el caso que corresponda incluso llegar hasta el Ministerio Público”, explicó en conversación con NPY.

Lea más: MUVH extiende plazo de inscripción al subsidio de primera vivienda para clase media

Manifestó que en ningún caso el beneficiario o postulante debe abonar pago alguno y mucho menos aquellas personas que están en el marco de las viviendas sociales.

Dijo que existen viviendas económicas que hoy están siendo ocupadas por personas que quizás no estén habilitadas formalmente y que pueden “caer en manos de gente inescrupulosas”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1543981354928508935

Aclaró que en ningún caso hay personas que están autorizadas a cobrar nada y que recibieron denuncias de gente que utilizan el logotipo, alguna remera o distintivos del Ministerio y se acercan a las personas quienes están en una situación muy difícil.

Nota relacionada: MUVH, AFD y banco se alían para acceso a la primera vivienda

“Cuanto más vulnerable es la gente cree de que debe pagar para asegurar su participación”, expresó.

El ministro explicó que a través de la Unidad de Transparencia reciben todas las denuncias y si existe algún tipo penal o indicios que ameriten derivar a la Fiscalía así se hace.

Para el otorgamiento de subsidios para viviendas sociales está la figura del servicio de asistencia técnica, que es la que elabora y prepara los proyectos de los grupos organizados que están dentro de una comunidad o comisión vecinal. Una vez que el MUVH llame a concurso o a postulación de proyectos para viviendas sociales se presentan los documentos que son evaluados.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.