La institución presentará esta versión ampliada del programa como “una revolucionaria convocatoria que promete transformar la realidad habitacional de Paraguay”, según indicaron.
Se trata de una expansión del proyecto original, lanzando por el MUVH para otorgar viviendas a la clase media, con la finalidad de que en vez de pagar un alquiler paguen ese importe como cuota de una casa propia.
Che Róga Porã 2.0 busca facilitar aún más el acceso a la vivienda con cuatro nuevas modalidades, que contempla la construcción en terreno propio, la compra de terreno y construcción, la adquisición de la vivienda terminada, y la ampliación o refacción del hogar.
El ministro Juan Carlos Baruja será el encargado de oficializar estas propuestas ofrecidas a la ciudadanía, el próximo 25 de abril, durante un acto oficial, según adelantó el MUVH.