16 abr. 2025

MUVH señala que no cederá a pedido de cupo fijo de subsidios habitacionales

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) lanzó un comunicado en el que señala que no cumplirá con el pedido de contarse con un cupo fijo de 33% de subsidios habitacionales, porque hacerlo sería una práctica contraria a la ley.

muvh.png

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) afirmó a través de un comunicado que no cederá al pedido de la multisectorial que se manifiesta hace días en Asunción para exigir viviendas y subsidios.

Foto: IP.

En el comunicado, se manifiesta que la asesoría jurídica del MUVH analizó la propuesta realizada por la Organización Multisectorial de contar con un cupo fijo de 33% de los subsidios habitacionales que brinda la institución a familiares en situación de vulnerabilidad, y afirma que lo solicitado es ilegal.

“El documento emanado ratifica que lo solicitado representa una práctica contraria a la ley y a los principios administrativos públicos, que, de concederse, constituiría un grave perjuicio a la institución”, se señala en el comunicado.

Igualmente, se manifiesta que todas las acciones encaradas por el MUVH se dan “en el marco del principio de la legalidad” al contrario de lo que manifiesta la organización, que dice ser “objeto de discriminación o persecución en la adjudicación de los proyectos.

En ese sentido, el ministerio señala que la multisectorial fue anteriormente beneficiada con al menos 29 proyectos, lo que representaría unas 1.042 soluciones habitacionales, entregadas en varios puntos del país.

El ministerio, además, señala que en todos sus procesos cuentan con mecanismos informáticos e informativos que permite a la ciudadanía en general conocer de forma transparente las actuaciones de la cartera del Estado.

Nota relacionada: Multisectorial continúa protesta por subsidios y aún no hay acuerdo con el MUVH

En el comunicado se destaca que el MUVH ratifica “su voluntad de seguir avanzando en la entrega de soluciones habitaciones para las familias paraguayas de distintos sectores sociales” y con urgencia, en el caso de los 22 distritos que fueron priorizados en el marco del trabajo interinstitucional del Gabinete Social de la Presidencia para la reducción de la pobreza.

“El MUVH reitera su voluntad de diálogo permanente con todas las organizaciones, pero siempre en el marco del respeto a las normas que regulan sus acciones”, finaliza el comunicado.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.